La revisión a la baja afecta a diez sectores de Emiratos Árabes Unidos. España y Portugal registran mejorías en el comportamiento de Automoción, Alimentación y Servicios.
Mejora global del sector de la construcción marcado por el crecimiento en Alemania y Estados Unidos y el despegue tras tocar fondo en España, Francia, Italia y Holanda.
Crédito y Caución prevé que las insolvencias caerán sólo un 3% en los mercados desarrollados en 2016, el peor desempeño desde 2012.
Según el último Barómetro de Empresas, en el que participa Crédito y Caución, las principales empresas españolas prevé una mejora de los indicadores de turismo y consumo.
En enero, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista caen en España, Alemania e Italia.
La desaceleración económica china provoca un aumento de las facturas vencidas y las insolvencias en varios mercados de la región.
La evolución de la concursalidad en 2015 apunta a la estabilización progresiva por encima de los 5.000 casos.
En medio del deterioro de los emergentes, ocho mercados demuestran un sólido desempeño y oportunidades de negocio.
La mejora de los niveles medios de impago empresarial en España se estabiliza, mientras empeoran los mercados exteriores.
Los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, en diciembre de 2015, crecen en España e Italia.
El sector metalúrgico chino registra las peores previsiones posibles en la escala del Cuadro 500 de Crédito y Caución.
Crédito y Caución prevé un deterioro a corto plazo de las insolvencias y los impagos del sector alimentación en Francia.
La primera subida de tipos en Estados Unidos en una década podría generar turbulencias económicas en emergentes, especialmente en Turquía, Indonesia, Sudáfrica y Malasia.
Los precios del gas disminuyen y convergen en todos los mercados marcados por la baja demanda, el exceso de oferta y la mejora de infraestructuras de gas natural licuado.
En noviembre de 2015, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, se mantienen en España y Alemania.
El estudio elaborado con la herramienta Insight View a partir de las cuentas depositadas por 80.000 empresas confirma el estancamiento de los plazos de pago.
Crédito y Caución previene del crecimiento de los nuevos riesgos que amenazan la solidez de la recuperación económica de Estados Unidos.
Crédito y Caución prevé un 2016 marcado por la lentitud del crecimiento económico mundial, altos niveles de quiebra en la eurozona y empeoramiento en los emergentes.
La mejora de los niveles medios de impago empresarial en España se estabiliza, mientras empeoran los mercados exteriores.
El Cuadro 500 de Crédito y Caución registra empeoramientos en tres sectores del mercado asiático.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter