El precio del petróleo se mantendrá estable en 2017

La aseguradora de crédito líder en España espera que el precio del crudo vuelva a repuntar a partir de 2018, empujado por un incremento mundial de la demanda.
Madrid - 07-feb.-2017

 

El precio del petróleo se mantendrá estable durante 2017, según el último informe difundido por Crédito y Caución. A partir de 2018, la aseguradora de crédito líder en España espera que el precio del crudo vuelva a repuntar, empujado por un incremento mundial de la demanda.

Tras un colapso de los precios por un exceso de demanda, en enero entraron en vigor recortes de la OPEP que prevén una caída media de la producción del 4,5% en cada miembro de la organización, con la excepción de Libia y Nigeria. Estos recortes han sido también coordinados con otros once productores como Rusia, México y Oman. Con esta política de la OPEP, sin embargo, las perspectivas para el esquisto estadounidense se han vuelto más positivas ante las expectativas de precios más altos.  Con los precios del petróleo manteniéndose estables por encima de los 50 dólares desde el cuarto trimestre de 2016, es cada vez más probable que las empresas aumenten los gastos de capital, lo que hace que la probabilidad de un fuerte ajuste al alza de precios sea cada vez menor.

 

 

 

“El dinamismo del sector petrolero estadounidense actuará como un límite en el alza de los precios del petróleo. Por otro lado, el compromiso con los recortes de producción por parte de la OPEP y otros grandes productores también debería actuar como un límite en las bajadas de precio”, explica el informe.

El precio no se prevé que aumente significativamente a corto plazo debido a los grandes inventarios almacenados durante el periodo de exceso de oferta. Para el próximo año, sin embargo, el informe prevé una recuperación de precios. “A partir de 2018, se espera que el precio del petróleo comience a aumentar más rápidamente, llegando a USD 79 en 2020. El rápido aumento de los precios estaría impulsado por un exceso de demanda frente a la oferta que podría generar otro período de volatilidad a corto plazo. Uno de los principales factores es la falta de inversiones desde 2015”, explica el informe.

A medio plazo, el ritmo de crecimiento de la demanda se desacelerará, en gran parte debido a los efectos de las nuevas políticas nacionales en el marco del Acuerdo de París para frenar las emisiones de dióxido de carbono. El crecimiento de la producción se concentrará en fuentes no convencionales de Estados Unidos, Canadá y Brasil.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es la marca  líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en 50 países que proporciona cobertura en 240 mercados y tiene acceso a la información de crédito de más de 200 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa