La guerra comercial tendrá un impacto moderado en el Sudeste Asiático

La escalada de la guerra comercial, el ajuste monetario de la Reserva Federal y la creciente aversión al riesgo en los mercados emergentes "dejarán su huella" en el crecimiento de la región.

Madrid - 15-nov.-2018

 

 

Durante muchos años, los mercados emergentes de Asia han sido el principal motor del crecimiento de la economía mundial. Sin embargo, la última nota de investigación económica difundida por Crédito y Caución alerta de que la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el ajuste monetario de la Reserva Federal y la creciente aversión al riesgo en los mercados emergentes "dejarán su huella" en las perspectivas de crecimiento de la región.

 

 

Los países del sudeste asiático sentirán el impacto porque China y Estados Unidos son los principales destinos de su comercio exterior. "Prevemos que el crecimiento de las exportaciones se desacelere en los próximos dos años y para algunos países será más difícil financiar sus déficits externos. Aún así, no estamos muy preocupados. El impacto de la debilidad del comercio mundial en el crecimiento del PIB del sudeste asiático será moderado, porque la demanda interna sigue siendo fuerte, hay espacio para políticas macroeconómicas compensatorias y la guerra comercial también debería tener algunas consecuencias positivas", dice el informe.

 

Crédito y Caución considera "poco probable" que los países más grandes del sudeste asiático enfrenten una crisis financiera debido al incremento de los tipos de interés en Estados Unidos, gracias a la solidez de las políticas macroeconómicas en la región de las dos últimas décadas, las reservas acumuladas y la flexibilidad del tipo de cambio.

 

El informe resalta que "la Unión Europea y Japón comparten las preocupaciones de Estados Unidos sobre los estrechos vínculos entre el Estado y las empresas en China, la cesión obligatoria de tecnología por parte de empresas extranjeras que invierten en China y la falta de igualdad del terreno de juego" lo que incrementa las probabilidades de que "combinen sus esfuerzos para cambiar o incluso combatir la manera en que China opera en la economía mundial".

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 24%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa