Los riesgos a la baja se mantienen en Rusia

Crédito y Caución alerta de que las debilidades estructurales del mercado ruso y el impacto de las sanciones de Europa y Estados Unidos sobre su productividad, inversiones y expansión económica.

Madrid - 11-oct.-2018

 

 

El último informe difundido por Crédito y Caución prevé que el PIB de Rusia, que volvió a crecer en 2017 tras dos años de contracción, mantenga su recuperación en 2018 y 2019 impulsada por el repunte de los precios del petróleo y una mayor demanda interna. Sin embargo, la aseguradora de crédito alerta de que las debilidades estructurales del país y el impacto de las sanciones de Europa y Estados Unidos sobre la productividad y las inversiones y la expansión económica. “Los principales riesgos a la baja a corto plazo para las perspectivas de crecimiento son el aumento de la volatilidad del tipo de cambio y el incremento de la inflación a raíz de las crecientes tensiones geopolíticas”, que han generado la imposición desde agosto de nuevas sanciones y obstáculos al comercio.

 

 

El informe prevé que el crecimiento del consumo privado se mantenga robusto en los próximos meses, impulsado por una mayor confianza del consumidor y una menor tasa de inflación. Sin embargo, el crecimiento de las inversiones se mantendrá bajo en 2018 y 2019 debido al alto nivel de riesgo percibido y la debilidad institucional. El clima empresarial ruso está sumido en la incertidumbre sobre los derechos de propiedad, la debilidad de la infraestructura de transporte y la falta de competencia en los mercados de bienes y servicios.

 

A pesar de la reducida deuda pública, de alrededor del 12% del PIB, y la presión de los bajos precios del petróleo, Rusia ha mantenido durante la reciente recesión el déficit público bajo control. La Administración ha confirmado sus planes de equilibrar el presupuesto para 2020, utilizando un precio fijo de 40 dólares por barril. Cualquier ingreso adicional generado por un mayor precio del petróleo se utilizará para intervenir en el mercado de divisas y aumentar las reservas de divisas extranjeras.

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 24%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa