Polonia crecerá más que la zona euro

La economía polaca es una de las más expuestas en Europa del este al impacto negativo del Brexit.

Madrid - 18-oct.-2018

 

 

El último informe difundido por Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB polaco se mantenga muy por encima del 4% en 2018, debido a la fuerte demanda de los consumidores y al aumento de las inversiones. Aunque en 2019 la aseguradora de crédito prevé que la expansión económica se desacelere ligeramente, esta seguirá siendo sólida, por encima del 3%. El consumo privado mantiene una buena evolución impulsado por el aumento del empleo, los salarios y las transferencias sociales. Al mismo tiempo, las inversiones públicas, los fondos europeos o las exportaciones han crecido, en un entorno de elevada confianza empresarial y del consumidor.

 

 

La deuda pública es moderada, en torno al 50% del PIB. El déficit fiscal del gobierno disminuyó en 2017 debido a mayores ingresos fiscales y una mejor recaudación de impuestos. Sin embargo, el gasto público ha aumentado nuevamente como consecuencia de una reducción de la edad de jubilación, el gasto social continuado y la inversión pública.

 

La escasez de trabajadores se está convirtiendo cada vez más en un problema, especialmente en el sector manufacturero. Al mismo tiempo, persisten las preocupaciones sobre el impacto de factores externos, como los aranceles de importación de Estados Unidos y el impacto del Brexit. En Europa Central, la economía de Polonia parece especialmente vulnerable a las consecuencias financieras y económicas del voto de Reino Unido para abandonar la Unión  Europea. Las remesas anuales de los polacos que viven en el extranjero ascienden a unos 4 000 millones de euros, una gran parte en Reino Unido. A más largo plazo, el Brexit podría afectar a los fondos estructurales de la Unión, que desempeñan un papel importante en el progreso económico de Polonia. El Reino Unido es también el segundo destino de exportación de Polonia después de Alemania.

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 24%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa