Deterioro de los niveles de impago comercial en el tercer trimestre de 2019

El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento de los niveles medios de impago del 6,5% en el tercer trimestre del año.
 

Madrid - 12-nov.-2019

 

 

El comportamiento del Índice Crédito y Caución de Incumplimiento muestra un incremento interanual de los niveles de impago en España del 6,5% en el tercer trimestre de 2019. Esta evolución de los impagos entre empresas supone una moderación del deterioro observado al cierre de 2018 (9,4%).

 

 

El Índice de Incumplimiento, elaborado por la aseguradora de crédito líder del mercado español, señala el signo y la intensidad de la evolución de los impagos que sufre el tejido empresarial ante la evolución del entorno económico. El estallido inicial de la crisis provocó en 2008 una ola de impagos que multiplicó por tres los niveles soportados por el tejido empresarial. A lo largo de la última década, este índice ha mostrado un comportamiento de dientes de sierra fruto de diversos factores, como la evolución del entorno de negocio, el acceso a la financiación bancaria y la prudencia en la gestión del crédito al cliente en el B2B.


Tras la mejoría encadenada de los niveles de impago en 2009 y 2010, fruto en gran medida de una mejora general en la selección del riesgo, el comportamiento de índice registró una nueva fase de empeoramiento en 2011 y 2012. El ciclo de mejora entre 2013 y 2015 estuvo muy vinculado a un intenso incremento de la actividad comercial. En el segundo trimestre de 2016, por primera vez en 13 trimestres, los niveles medios de impago soportados por la empresa española mostraron un cambio de signo. El ejercicio 2017 y 2018 han tenido una evolución similar, con un suave incremento de los niveles de impago en un contexto de creciente incertidumbre. 


Los impagos siguen siendo una amenaza importante para el crecimiento y supervivencia de las empresas españolas. De acuerdo con el último estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito, en cuya elaboración participa Crédito y Caución, el 68% de las empresas españolas sufren algún tipo de impacto significativo a causa de los impagos de sus clientes: incremento de sus costes financieros (25%), pérdida de ingresos (28%), limitación del crecimiento (7%) o las inversiones (3%) y, el más grave, riesgo de continuidad de negocio (5%).


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos al Grupo Catalana Occidente, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa