Crédito y Caución prevé que Colombia crezca en el entorno del 3% en 2019 y en 2020, impulsada por el crecimiento de los precios del petróleo, las inversiones y el consumo.
Crédito y Caución prevé una moderación de la expansión de la ciudad Estado del sudeste asiático pero recalca la solidez de sus fundamentos económicos.
Según Crédito y Caución, el abultado déficit fiscal, pendiente de un acuerdo en torno a la reforma del sistema de pensiones, constituye la principal debilidad económica de Brasil en 2019
El país asiático afronta niveles de deuda pública cercanos al 225% del PIB y desafíos demográficos que ya están afectando su competitividad internacional
Crédito y Caución advierte que la falta de capacidad para adaptarse al entorno cambiante e inestable puede provocar serios problemas repentinos a minoristas grandes y pequeños
La aseguradora de crédito advierte de que la elevada deuda corporativa constituye un riesgo para la economía india que podría registrar un deterioro de los balances empresariales
En los tres primeros meses de 2019 se disuelven más empresas (0,3%) y se constituyen menos (-0,8%) que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El alto nivel de deuda privada es uno de los principales riesgos a la baja para la economía de Corea del Sur.
Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales en China sigan aumentando en un contexto donde el conflicto estructural con Estados Unidos seguirá sin resolverse.
Por sectores, el mayor dinamismo se registra en la construcción, frente al mayor pesimismo del sector primario.
De acuerdo con los datos de Insight View, desde 2016 la facturación media del comercio al por menor de cosmética ha crecido un 33%
La ralentización económica pone fin al ciclo de reducción de quiebras corporativas registrado en Canadá.
Crédito y Caución espera que el crecimiento global de las insolvencias sea impulsado especialmente por Europa Occidental, que registrará un crecimiento del 2%.
La fuerte competencia, los estrechos márgenes, la morosidad de los compradores públicos y los niveles de fracaso empresarial son superiores a nivel global que en otros sectores de actividad.
De acuerdo con los datos de Insight View, el 22% de los fabricantes de bebidas sin alcohol tiene un elevado riesgo de impago, concentrado especialmente en el segmento de micro y pequeña empresa.
En 2019 están creciendo los riesgos para las perspectivas económicas de los mercados emergentes debido a la mayor incertidumbre global.
A pesar de las incertidumbres en curso, Crédito y Caución considera improbable un deterioro abrupto de la economía mexicana.
Crédito y Caución percibe un incremento de los riesgos para el crecimiento de Estados Unidos relacionados con la evolución de su política fiscal y comercial.
De acuerdo con un estudio de Iberinform, el Brexit impactará en España contra un tejido empresarial maduro, con un alto peso del sector Servicios y bajos niveles de riesgo de impago.
De acuerdo con el análisis de Insight View, el 13% de los fabricantes de aceite de oliva está en riesgo elevado de incumplir sus pagos. El riesgo es máximo en el 3% del sector.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter