Crédito y Caución prevé que la economía danesa crezca alrededor de un 2% en 2019 a pesar de que sus exportaciones se verán afectadas por una demanda externa más débil.
Crédito y Caución prevé una desaceleración del PIB y un crecimiento de las insolvencias en Irlanda debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
De acuerdo con las cifras que ofrece Insight View, el 30% del sector de gimnasios está en máximo o elevado riesgo de impago.
La isla es una de las economías más sensibles a una posible ralentización de China o a la escalada de la disputa comercial con Estados Unidos.
Crédito y Caución prevé que las políticas y disputas comerciales internacionales y el aumento de las insolvencias tengan un impacto negativo en el comportamiento de pagos de las empresas.
Crédito y Caución advierte que la volatilidad de los precios del crudo será alta, claramente superior a la prevista anteriormente por la incertidumbre geopolítica y la caída de reservas.
El previsible incremento del apalancamiento de las familias y empresas en el mercado asiático aumentará su debilidad ante un endurecimiento inesperado de los tipos de interés
Crédito y Caución prevé un pequeño repunte de las insolvencias empresariales en el primer mercado de la exportación española, que rompe con el ciclo de mejora de 2016 a 2018.
Las buenas perspectivas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación afrontan el impacto de la creciente escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
La aseguradora de crédito prevé que el PIB mundial de 2019 crezca cuatro décimas por debajo de 2018, debido especialmente a la desaceleración de la zona euro y Estados Unidos
La extensión del conflicto arancelario a la Unión Europea, el aterrizaje forzoso del crecimiento chino o una política monetaria errónea encabezan la lista de grandes riesgos globales del nuevo año difundida por Crédito y Caución.
Una mayor depreciación de la rupia indonesia en 2019 pondría en dificultades a muchas empresas indonesias que se han endeudado en divisa extranjera.
En el primer trimestre las exportaciones de Estados Unidos a China se contrajeron un 30% interanual y las exportaciones de China a Estados Unidos un 9%.
Debido al estancamiento económico y las condiciones crediticias más estrictas, Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales aumenten en Italia cerca del 6%.
En el mes de mayo se constituyeron en España 8.462 nuevas empresas, lo que supone un 3,5% menos que el mismo mes de 2018.
Crédito y Caución espera un aumento de las insolvencias empresariales del 2% en 2019 en un contexto de desaceleración económica impulsada por la disminución de la demanda externa.
Crédito y Caución prevé que el crecimiento de los euroescépticos en las últimas elecciones europeas tenga poca influencia en la agenda comercial de la Unión Europea.
Pese a las previsiones de mejora de las insolvencias en 2019, España seguirá registrando el nivel más elevado de todos los mercados desarrollados frente a los valores previos a la crisis.
De acuerdo con un estudio de Insight View, las librerías han conseguido incrementar un 75% su facturación media en la última década, pero su ratio de rentabilidad se deteriora progresivamente desde 2010.
Crédito y Caución pronostica para 2019 un crecimiento del 7% de las insolvencias comerciales en Reino Unido, en caso de alcanzar un acuerdo para un Brexit ordenado.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter