Aumento de los riesgos financieros en Europa del Este

Crédito y Caución prevé que la grave perturbación de más de 900.000 millones de dólares del comercio exterior de las empresas de Europa del Este provoque un repunte de las quiebras empresariales en muchas economías de la región.

Madrid - 18-sept.-2019

 

 

De acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución, el crecimiento del PIB en Europa del Este se ralentizará ocho décimas en 2019, hasta situarse en el 2,6%. Las tensiones comerciales mundiales, el incremento de la incertidumbre en torno al conflicto entre Estados Unidos y China junto con el riesgo de un posible Brexit sin acuerdo ponen bajo fuerte presión a muchas economías de Europa que provocará una brusca inflexión en la tendencia de las insolvencias en la región, pasando de la disminución del 5% en 2018 a un incremento del 2% en 2019.

 

 

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago en la región, que tiene en cuenta la opinión de 1.500 empresas de Bulgaria, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía, el 24% de la facturación de la región estaba impagado en la fecha de vencimiento. 


Crédito y Caución prevé que la disminución de las perspectivas de crecimiento para Europa del Este empeore el comportamiento de las insolvencias. Los niveles más altos de quiebras en la región se registrarán en Turquía (+10%), Polonia (+4%) y Rumanía (+3%). El sector manufacturero es el más expuesto, debido a su alta integración en la cadena de valor global.


Los impagos de los clientes afectan negativamente a los flujos de caja e implican la necesidad de compensar los déficits de liquidez para llevar a cabo las operaciones comerciales. Si el acceso a la financiación bancaria se restringiese en el corto y mediano plazo, las empresas de la región compensarían el aumento de sus costes de capital reduciendo la inversión en el crecimiento de los negocios y la fuerza laboral a través de despidos o congelación de contrataciones.


La economía mundial sigue revelando sus debilidades, y ahora se encuentra en una senda de crecimiento notablemente más lenta. En medio de las crecientes tensiones geopolíticas y de las continuas incertidumbres, el riesgo de letargo del comercio mundial va en aumento. Se prevé que esto debilitará el crecimiento económico en muchos países de Europa del Este, lo que aumentará las perspectivas de insolvencia en los próximos meses. En este contexto, la gestión estratégica del riesgo de impagos por parte de los clientes es esencial para evitar graves problemas de flujos de caja y allanar el camino hacia un crecimiento empresarial seguro y sostenible.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos al Grupo Catalana Occidente, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa