Crédito y Caución prevé que el crecimiento de los euroescépticos en las últimas elecciones europeas tenga poca influencia en la agenda comercial de la Unión Europea.
Pese a las previsiones de mejora de las insolvencias en 2019, España seguirá registrando el nivel más elevado de todos los mercados desarrollados frente a los valores previos a la crisis.
De acuerdo con un estudio de Insight View, las librerías han conseguido incrementar un 75% su facturación media en la última década, pero su ratio de rentabilidad se deteriora progresivamente desde 2010.
Crédito y Caución pronostica para 2019 un crecimiento del 7% de las insolvencias comerciales en Reino Unido, en caso de alcanzar un acuerdo para un Brexit ordenado.
Tras un rebote de corta duración en 2017, la alta vulnerabilidad de Argentina a la normalización monetaria de Estados Unidos se ha hecho evidente a partir de 2018.
Latinoamérica es la única región del mundo en la que la aseguradora de crédito espera ver una mejora de los niveles de insolvencia en 2019.
A pesar de la creciente diversificación de sus exportaciones, la economía de Chile tiene una alta dependencia de la demanda China referida especialmente a las ventas de cobre.
Crece el número de empresas de la región que adopta un enfoque más estratégico de la gestión de crédito.
El aumento del proteccionismo podría tener importantes efectos sobre esta economía donde China ha reubicado la manufactura de gran parte de sus exportaciones textiles
El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento de los niveles medios de impago del 9,4% al cierre del año.
Los principales riesgos para las buenas perspectivas económicas de Perú son el posible aterrizaje brusco de la economía china y el creciente malestar social en el sector minero.
En el mes de abril se constituyeron en España 8.093 nuevas empresas, lo que supone un 9,4% menos que el mismo mes de 2018.
Crédito y Caución prevé que Colombia crezca en el entorno del 3% en 2019 y en 2020, impulsada por el crecimiento de los precios del petróleo, las inversiones y el consumo.
Crédito y Caución prevé una moderación de la expansión de la ciudad Estado del sudeste asiático pero recalca la solidez de sus fundamentos económicos.
Según Crédito y Caución, el abultado déficit fiscal, pendiente de un acuerdo en torno a la reforma del sistema de pensiones, constituye la principal debilidad económica de Brasil en 2019
El país asiático afronta niveles de deuda pública cercanos al 225% del PIB y desafíos demográficos que ya están afectando su competitividad internacional
Crédito y Caución advierte que la falta de capacidad para adaptarse al entorno cambiante e inestable puede provocar serios problemas repentinos a minoristas grandes y pequeños
La aseguradora de crédito advierte de que la elevada deuda corporativa constituye un riesgo para la economía india que podría registrar un deterioro de los balances empresariales
En los tres primeros meses de 2019 se disuelven más empresas (0,3%) y se constituyen menos (-0,8%) que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El alto nivel de deuda privada es uno de los principales riesgos a la baja para la economía de Corea del Sur.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter