En un contexto disruptivo, las empresas de transporte marítimo y aéreo presentan los mejores márgenes, frente a las de ferrocarril, con resultados negativos desde 2013, y las de carretera y aguas interiores, más atomizadas y con resultados muy ajustados.
Crédito y Caución prevé que el PIB de Rumanía se ralentice sensiblemente, en un contexto de enfriamiento de la demanda interna y las exportaciones
Crédito y Caución señala el riesgo de una devaluación del forint que perjudique la capacidad de pago de hogares y empresas húngaras, muchos de cuyos préstamos están denominados en moneda extranjera.
En España hay casi 350 fabricantes de juguetes y 1.400 empresas que los distribuyen.
El sector alimentario mantiene un buen desempeño global con una situación de riesgo crediticio estable a pesar del aumento de la incertidumbre global.
El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento de los niveles medios de impago del 4% en el tercer trimestre del año.
Crédito y Caución prevé que el Asia emergente se mantenga como motor del crecimiento mundial mientras otros emergentes incrementan su vulnerabilidad
La ralentización de América del Sur ofrece al gigante asiático oportunidades para expandir su influencia en la región.
Crédito y Caución calcula que el crecimiento de las insolvencias en Reino Unido sea un 14% más alto que en el caso de un brexit duro
Una guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir el crecimiento mundial de 2019 en 0,5 puntos porcentuales.
El 22% de las empresas españolas traslada la morosidad de sus cobros a sus pagos a proveedores y el 20% pierde ingresos a causa de los retrasos en pagos de sus clientes.
Crecen los riesgos de proliferación de guerra comercial, descontrol de la política monetaria, corrección brusca de la bolsa, riesgos geopolíticos o volatilidad del petróleo.
Cinco de cada diez bodegas han sido creadas después de la crisis para aprovechar el alto potencial exportador del sector español.
Crédito y Caución advierte de los riesgos que podrían provocar una caída inmediata y significativa de la demanda de acero a nivel regional o mundial
Desde que se intenta reducir los plazos de pago en España, estos han oscilado entre los 89 días de 2011 y los 97 del último ejercicio, de acuerdo con el Estudio que impulsan Crédito y Caución, Iberinform y el IE Business School.
Los efectos del 'brexit duro' sobre el crecimiento de Gran Bretaña implicarían una desaceleración significativa en 2019 y 2020.
La escalada de la guerra comercial, el ajuste monetario de la Reserva Federal y la creciente aversión al riesgo en los mercados emergentes "dejarán su huella" en el crecimiento de la región.
La necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías genera importantes oportunidades en el sector de maquinaria e ingeniería, pero supone un desafío para un segmento importante del sector
Los demócratas toman el control de la Casa de Representantes, pero se prevé que continúe la guerra comercial de Estados Unidos
Crédito y Caución prevé un descenso del 3% en el número anual de insolvencias en España, que multiplica por cuatro los niveles registrados antes de la crisis.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter