Brasil mantendrá su salida de la recesión

Según Crédito y Caución, el abultado déficit fiscal, pendiente de un acuerdo en torno a la reforma del sistema de pensiones, constituye la principal debilidad económica de Brasil en 2019

Madrid - 30-abr.-2019

 

 

El último informe difundido por Crédito y Caución prevé que en Brasil se prolongue en 2019 la modesta recuperación económica después de la profunda recesión que, entre 2014 y 2016, redujo su PIB casi un 9%. La aseguradora prevé que las insolvencias empresariales, que se estabilizaron en 2018, disminuyan un 5% en 2019, aunque seguirán en niveles muy superiores a los años anteriores a la crisis.

 


Aunque la confianza de los consumidores y las empresas ha crecido tras las últimas elecciones, la exportación todavía se ve afectada por los problemas económicos de Argentina, tercer mercado de la exportación brasileña. En 2019 y en 2020, se espera que la inflación se mantenga dentro de la banda objetivo del Banco Central, del 3% al 6%, lo que le permitirá mantener estables los tipos de interés, en el mínimo histórico de 6,5%.


A pesar del rebote económico, el entorno económico sigue siendo difícil. El abultado déficit fiscal sigue siendo la principal debilidad económica de Brasil. El informe de la aseguradora de crédito prevé que la deuda pública aumente hasta el 85% del PIB en 2023. Si no hay cambios en el actual sistema de pensiones, cuyos gastos suponen un tercio del total, el déficit presupuestario aumentaría al 14% del PIB en 2022, y la sostenibilidad de la deuda se vería amenazada. En febrero, la nueva Administración impulsó una importante reforma que requerirá una enmienda constitucional que, para salir adelante, debe ser aprobada por tres quintos de los votos en cámaras parlamentarias muy fragmentadas.


Brasil sigue siendo vulnerable a los cambios en la confianza de los inversores. Sin embargo, la solidez del sector financiero, las considerables reservas oficiales y las escasas necesidades de refinanciación externa permiten que el tipo de cambio flexible actúe como un amortiguador. El informe vincula una posible volatilidad de la moneda en 2019 a la imposibilidad de materializar una reforma sustancial de las pensiones.


La deuda externa corporativa ha aumentado, pero sigue siendo manejable. Las empresas están más expuestas a los riesgos de refinanciación, aunque la exposición es, generalmente, baja. La mayoría de las empresas endeudadas externamente han cubierto su riesgo de cambio o tienen acceso a grandes reservas de moneda extranjera.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa