Crédito y Caución prevé un crecimiento robusto de Perú en 2019 y 2020

Los principales riesgos para las buenas perspectivas económicas de Perú son el posible aterrizaje brusco de la economía china y el creciente malestar social en el sector minero.

Madrid - 13-may.-2019

 

 

Crédito y Caución prevé que Perú mantenga tasas de crecimiento anual en torno al 4% en 2019 y 2020, impulsadas por el crecimiento de los precios de los productos básicos y la robusta demanda interna. El consumo doméstico del país está creciendo gracias al aumento de los ingresos de los hogares y la elevada confianza de los consumidores en esta economía pequeña y abierta, que ha establecido acuerdos comerciales con Estados Unidos, la Unión Europea y China. La inversión privada está desarrollando nuevas minas en el país, que depende en gran medida de minerales como el cobre, el oro, el petróleo y el gas, que representan más del 60% de las exportaciones. 

 

 

Perú tiene una sólida trayectoria en la formulación de políticas prudentes y favorables al clima de negocio. Para mantener las altas tasas de crecimiento, la Administración debería profundizar en las reformas estructurales tales como la reducción de la burocracia, el fortalecimiento del sistema judicial, la flexibilización del mercado laboral y las mejoras de la infraestructura y la educación. A pesar del notable progreso económico realizado en los últimos años, Perú aún tiene que hacer frente a altos niveles de pobreza y una significativa desigualdad de los ingresos, especialmente entre las regiones costeras y del interior del país.

 

El informe difundido por Crédito y Caución prevé que durante los dos próximos años la inflación se mantenga dentro del objetivo del Banco Central, entre el 1% y el 3%. El país cuenta con una fuerte liquidez y un déficit por cuenta corriente moderado que refuerzan su capacidad de recuperación frente a una posible crisis económica externa. Los principales riesgos para las perspectivas económicas de Perú son el posible aterrizaje brusco de la economía china y el creciente malestar social en el sector minero, que afectaría negativamente el clima de inversión.  Además, el sector financiero está altamente dolarizado, lo que incrementa su exposición a los riesgos cambiarios.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa