La contracción de Argentina se prolongará en 2019

Tras un rebote de corta duración en 2017, la alta vulnerabilidad de Argentina a la normalización monetaria de Estados Unidos se ha hecho evidente a partir de 2018.

Madrid - 27-may.-2019

 

 

Crédito y Caución prevé que la contracción económica de Argentina, marcada por la crisis monetaria y la alta inflación, se prolongue al menos hasta finales de 2019. En 2016 Argentina negoció un acuerdo que le permitió acceder de nuevo a los mercados internacionales de capital. Tras un rebote de corta duración en 2017, la alta vulnerabilidad de Argentina a la normalización monetaria de Estados Unidos se ha hecho evidente a partir de 2018. 

 


La fuga de capitales por parte de inversores nacionales y extranjeros provocó una depreciación de la moneda del 50% en 2018 y una disminución significativa de las reservas oficiales. El intento de frenar los flujos de capital elevando los tipos de interés por encima del 60% fracasó, ante los temores de impago por parte del país. La ampliación de las líneas de crédito del Fondo Monetario Internacional ha reducido la preocupación ante la probabilidad de incumplimiento, pero a cambio la Administración ha tenido que aceptar importantes medidas de austeridad. 


El rebote de la economía no debe esperarse hasta finales de 2019, como muy pronto, impulsado principalmente por los beneficios de un peso débil y una normalidad en la cosecha. Un aumento en las exportaciones de bienes agrícolas, que representan el 50% del total, proporcionaría una entrada de divisas que, junto con la caída de las importaciones, reduciría el déficit por cuenta corriente. Se espera que la inflación disminuya a lo largo del año, cuando comience a tener efecto la política monetaria extremadamente estricta”, dice el informe.


Junto con las altas tasas de interés, las medidas de austeridad profundizarán y alargarán la contracción económica en 2019. La inflación supera el 50% como resultado de la fuerte depreciación en 2018 y el desempleo está aumentando, provocando el crecimiento del malestar social.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa