Fragilidad económica en Reino Unido

Crédito y Caución pronostica para 2019 un crecimiento del 7% de las insolvencias comerciales en Reino Unido, en caso de alcanzar un acuerdo para un Brexit ordenado.

Madrid - 28-may.-2019

 

 

El último informe de Crédito y Caución pronostica un nuevo crecimiento de las insolvencias comerciales en Reino Unido en 2019. Tras el aumento del 10% en 2018, la aseguradora de crédito prevé que los niveles de quiebra empresarial vuelvan a aumentar un 7% este año. “La incertidumbre relacionada con el Brexit ha provocado que las empresas, especialmente las grandes empresas internacionales, retrasen sus decisiones de inversión, lo que tiene un impacto significativo en las empresas más pequeñas de la cadena de suministro. Los sectores de la construcción y el comercio minorista son los más afectados por el aumento de las insolvencias”, explica el informe.

 

 

El informe advierte que estas perspectivas se basan en el supuesto de un Brexit ordenado y una posterior aceleración del crecimiento en el segundo semestre de 2019, respaldada por un mayor poder de gasto de los hogares, un repunte de las inversiones y un mayor gasto público. “Un Brexit duro conduciría inmediatamente a una revisión a la baja de estos pronósticos”, advierte.


Tras la votación a favor del Brexit en 2016, la economía del Reino Unido ha sabido mantener su resiliencia con un incremento de la competitividad exportadora debida a la debilidad de la libra. Sin embargo, la expansión económica comenzó a desacelerarse en el cuarto trimestre de 2018, principalmente debido a la mayor aversión al riesgo relacionado con el Brexit, las tensiones en las finanzas de los hogares y la debilidad de la demanda mundial. En su informe, Crédito y Caución revisa la previsión de crecimiento de Gran Bretaña al 1,4%. Con estas perspectivas, se espera que el Banco de Inglaterra mantenga los tipos en el entorno del 0,75%.


Además de las posibles repercusiones de Brexit, otro riesgo potencial a la baja es el aumento de la deuda de los consumidores, junto con el estancamiento de los ingresos. La deuda de los hogares ha aumentado hasta el 140% de sus ingresos disponibles, lo que plantea un riesgo potencial para el sector financiero.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa