Las exportaciones de Tailandia se contraerán por encima del 16%

Los sectores de electrónica y automoción se han visto gravemente afectados por las interrupciones en la cadena de suministro y el deterioro de la demanda externa.
 

Madrid - 25-sept.-2020

 

 

La pandemia mundial de coronavirus está provocando una grave contracción de la actividad económica de Tailandia. Crédito y Caución prevé que el PIB del país se reducirá un 5,7% este año. Las exportaciones, afectadas especialmente en las industrias de la electrónica y la y automoción por las interrupciones en la cadena de suministro y el deterioro de la demanda externa, se contraerán bruscamente por encima del 16%. Se espera que el valor añadido de estos dos sectores se contraiga por encima del 12% y que la reducción de la producción industrial en su conjunto sobrepase el 10%. 

 

 

La economía de Tailandia ya mostró signos de debilidad en 2019, cuando el crecimiento del PIB se redujo al 2,4%. Si bien el consumo de los hogares se mantuvo robusto, el crecimiento de la inversión fija se desaceleró y tanto la producción industrial como las exportaciones se contrajeron un 3,8% y un 2,6%, respectivamente, debido a la evolución del comercio mundial, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la fortaleza del baht.  


Las medidas de la Administración para contener el brote y la paralización del turismo siguen afectando a la demanda interna. Se prevé que el consumo privado se reduzca un 2,6%, ya que el desempleo está aumentando y el alto nivel de deuda de los hogares impide un gasto adicional. El impacto del coronavirus se siente particularmente en el sector turístico, lo que pesa sobre el desempeño del sector servicios. El turismo genera más del 10% del PIB de Tailandia, con un peso de los visitantes chinos en su facturación cercano al 25%. 


Con el fin de apoyar la economía, el Banco Central redujo su tasa de interés progresivamente hasta el 0,5%, ofreciendo además facilidades crediticias especiales y apoyo a los mercados de bonos. La Administración ha lanzado varios paquetes de estímulo equivalentes al 10% del PIB, que incluyen deducciones fiscales para las empresas y transferencias de rentas a las familias. Los estímulos también tienen por objeto estabilizar el sector financiero y prestar asistencia financiera a las pymes. Se prevé que la deuda pública escale hasta el 43% del PIB, nueve puntos más que en 2019, pero se financia en su mayor parte con fondos nacionales. 


En el supuesto de que la pandemia de coronavirus pueda contenerse en 2020 y la economía mundial comience a recuperarse, la economía de Tailandia registrará un crecimiento superior al 7% en 2021. Sin embargo, diversos riesgos amenazan al desempeño a medio y largo plazo. Los resultados económicos de Tailandia han sido decepcionantes en la última década. De 2009 a 2019, la tasa promedio de crecimiento fue del 3,6%, muy por detrás de mercados de su entorno como Malasia (5,3%) o Vietnam (6,5%). La elevada deuda de los hogares de Tailandia, que sobrepasa el 75% del PIB, constituye un riesgo creciente para la economía, cuya competitividad regional ha disminuido debido al elevado nivel salarial. Al mismo tiempo, se prevé que la proporción de la población en edad de trabajar disminuya del 65% en 2020 al 56% en 2040, lo que provocará un importante freno al crecimiento económico a largo plazo.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa