Crédito y Caución prevé una grave recesión económica en África Subsahariana

El posible repunte económico en 2021 está rodeado de un nivel inusualmente alto de incertidumbre, sin poder descartar una crisis de deuda soberana.
 

Madrid - 05-nov.-2020

 

 

El impacto de la pandemia en el África subsahariana ha generado una contracción regional sin precedentes debido a la interrupción del comercio, las restricciones al turismo y la caída de la demanda y los precios de las materias primas. Los gobiernos africanos, que han actuado con decisión para contener la propagación del virus, han evitado una crisis sanitaria, pero las medidas aplicadas han tenido un gran impacto en la economía de mercados muy endeudados que carecen de capacidad para responder con paquetes de estímulo fiscal similares a las economías desarrolladas. Crédito y Caución prevé una profunda recesión de las mayores economías de la región, Nigeria, Sudáfrica y Angola, y una recuperación lenta que limitará el crecimiento a medio plazo.

 

 

El posible repunte económico en 2021 está rodeado de un nivel inusualmente alto de incertidumbre, sin poder descartar una crisis de deuda soberana. Los países con un alto nivel de deuda denominada en moneda extranjera, como Zambia o Angola, son particularmente vulnerables. El apoyo financiero de instituciones multilaterales como el FMI o el Banco Mundial será fundamental para ayudar a la región a mitigar los efectos negativos de la pandemia sobre sus economías y sociedades.


Los países más afectados por la severa recesión son aquellos que dependen del turismo, las exportaciones de petróleo y la volatilidad de los flujos financieros. Los países en los que el turismo representa más del 25% de los ingresos de exportación, como Tanzania, Mauricio y Cabo Verde, son particularmente vulnerables al colapso del turismo mundial. Los exportadores de metales, como Sudáfrica, Botsuana y Zambia, han experimentado una fuerte disminución de sus ingresos. La conmoción es aún mayor en República del Congo y Angola, donde el petróleo representa más del 90% de las exportaciones. Otros países de la región, con economías más diversificadas, sufrirán un menor impacto. Kenia sufrirá una pequeña contracción y en Etiopía y Ruanda las tasas de crecimiento seguirán siendo ligeramente positivas. Senegal, Costa de Marfil y Uganda se recuperarán con mayor fuerza en 2021.


La pandemia ha desencadenado grandes movimientos en los tipos de cambio. Sudáfrica, la economía de la región más integrada en los mercados financieros globales, ha sufrido una brusca depreciación de su moneda debido a la salida de capitales. Además, la conmoción sin precedentes de la economía mundial augura una pérdida de remesas, una fuente importante de financiación extranjera para países como Nigeria, Ghana, Kenia o Senegal.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa