El dinamismo de Vietnam llega a su fin

El fuerte deterioro de Estados Unidos, China y Japón, principales socios comerciales de Vietnam, afecta al turismo, el transporte, la electrónica, el textil y la agricultura del país.
 

Madrid - 21-sept.-2020

 

 

En 2019 la economía vietnamita creció un 7% gracias al aumento de las exportaciones a Estados Unidos, que compensó la menor demanda china. El consumo privado y la inversión fija también tuvieron buenos resultados, ayudados por el rápido crecimiento de los salarios, el aumento del turismo y la fabricación de productos de exportación. Sin embargo, el desempeño económico de Vietnam se ha visto gravemente afectado por la pandemia del coronavirus. Crédito y Caución prevé que el incremento de su PIB se reduzca al 2,3% en 2020.

 

 

El contexto de desaceleración económica mundial y el fuerte deterioro de Estados Unidos, China y Japón, principales socios comerciales de Vietnam, están minando el crecimiento. Se prevé que las exportaciones del país, principal motor del desarrollo económico de Vietnam de los últimos años, se contraigan un 5% en 2020. También se espera una reducción de las inversiones y una fuerte desaceleración del consumo privado hasta el 4%, lejos del 7,3% registrado en 2019.


El turismo, el transporte, la electrónica y el textil se encuentran entre los sectores más afectados, no solo por la caída de las exportaciones. Las cadenas de suministro de Vietnam, estrechamente vinculadas con China, se vieron interrumpidas en los primeros meses del año. Se calcula que más del 40% de los bienes intermedios utilizados para producir bienes vietnamitas proceden de su vecino del norte. En el caso del textil, la cifra se eleva al 60%. La agricultura también se ha visto severamente afectada, ya que China es el mayor mercado de exportación de productos agrícolas, forestales y marinos vietnamitas. 


El Banco Central redujo los tipos de interés de referencia al 4,5% para apoyar al sector financiero y facilitar los préstamos a familias y empresas. Además, la Administración ha puesto en marcha grandes paquetes de estímulo. La deuda pública sigue siendo elevada, 53% del PIB, y se espera que el déficit público aumente sustancialmente en 2020, hasta sobrepasar el 5%, lo que incrementa el riesgo de impagos derivados del elevado endeudamiento y limita el espacio fiscal.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa