Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, electrónica, maquinaria, metalurgia, papel, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Turquía.
Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, electrónica, maquinaria, metalurgia, papel, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Suiza.
Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, maquinaria, metalurgia, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Suecia.
Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, maquinaria, metalurgia, papel, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Hungría.
Los sectores de automoción, construcción, maquinaria, metalurgia, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en República Checa.
Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, electrónica, metalurgia, papel, químico, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Austria.
Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, financiero, maquinaria, metalurgia, papel, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Irlanda.
Los sectores de automoción, construcción, maquinaria, metalurgia, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Eslovaquia.
Los sectores de agricultura, alimentación, automoción, construcción, consumo duradero, electrónica, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Dinamarca.
Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, maquinaria, metalurgia, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago.
Los sectores de automoción, consumo duradero, metalurgia, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Países Bajos.
Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, electrónica, financiero, maquinaria, metalurgia, papel, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago.
Frente a la crisis de 2008, la creación de departamentos de riesgos registra valores mínimos: la gestión técnica de la política de riesgos de crédito comercial sigue recayendo en los departamentos financieros
De acuerdo con el análisis de Iberinform, en el mes de marzo se duplicaron los niveles de insolvencia empresarial en España.
Con una economía más cerrada que los mercados de su entorno, Indonesia es menos susceptible a las recesiones del comercio mundial que otros países del sudeste asiático.
Ambas son economías abiertas, diversificadas, con un clima empresarial favorable, similares en términos de tamaño y desarrollo económico y unas sólidas perspectivas a medio plazo
La retirada de los estímulos y la normalización de la legislación concursal provocarán un deterioro significativo de las perspectivas mundiales de concursalidad
La depreciación de la moneda impacta en los costes de financiación del tejido empresarial, fuertemente endeudado en moneda extranjera
El 54% de las empresas no aplica nunca intereses de demora, de acuerdo con el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform.
El Estudio de Riesgo de Crédito impulsado por Crédito y Caución e Iberinform detecta una recuperación de las estructuras especializadas en el control del riesgo de impago.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter