De acuerdo con el análisis de Iberinform, las disoluciones de empresas se han reducido un 19% en el conjunto del año y las constituciones un 24%.
La recesión económica tiene un impacto importante en el rendimiento empresarial y la situación del riesgo crediticio de casi todos los sectores clave del país
Las ventas de petróleo y gas representan el 55% de las exportaciones rusas y alrededor del 40% de los ingresos del gobierno federal.
En España, el aumento previsto por la aseguradora de crédito alcanza el 30%, debido a la composición sectorial de la economía.
La aseguradora de crédito espera un crecimiento de las insolvencias empresariales en China por encima del 20% en 2020.
De acuerdo con el análisis de Iberinform, la constitución de nuevas empresas se redujo un 6% en julio y las disoluciones un 8%.
La evolución del Índice Crédito y Caución de Incumplimiento estará muy condicionada por el impacto de la evolución de la pandemia sobre los flujos de caja, las cadenas de producción y la actividad comercial y los efectos de las medidas extraordinarias de acceso a la liquidez del tejido empresarial.
El Barómetro de Prácticas de Pago muestra cómo el Covid-19 ha comenzado a afectar a los negocios de Norteamérica.
Crédito y Caución no descarta un incumplimiento desordenado del pago de la deuda que afectaría a bonos por valor de 65.000 millones de dólares.
De acuerdo con el análisis de Iberinform, la constitución de nuevas empresas se redujo un 23% en junio y las disoluciones un 33%.
Los ajustes ante los confinamientos y el desarrollo de la vacuna determinarán la duración de la recesión
El Barómetro de Prácticas de Pago destaca la importancia de la gestión de riesgos para las empresas asiáticas, que ajustan sus procesos en un intento por minimizar los riesgos de las deudas incobrables ante la recesión mundial.
De acuerdo con el análisis de Iberinform, la constitución de nuevas empresas se redujo un 64% en mayo y las disoluciones un 72%.
El impacto del coronavirus se siente particularmente en el sector turístico, que genera más del 10% del PIB de Tailandia, y las exportaciones de electrónica y automoción.
Las empresas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia y los sectores de Servicios y Transportes muestran los niveles más elevados de dependencia de la financiación ajena.
La creación de departamentos de riesgos en las empresas registra valores mínimos en la serie histórica desde 2017.
Solo el 13% de las empresas españolas inicia acciones de recobro al vencimiento de la factura de acuerdo con el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform.
El Estudio de Riesgo de Crédito impulsado por Crédito y Caución e Iberinform detecta una leve recuperación de las estructuras especializadas en el control del riesgo de impago.
Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 79% de las empresas debe aceptar plazos superiores a los deseados.
Tras la contracción del crecimiento económico que registrará en 2020, India presenta serios obstáculos para un rápido repunte en 2021 por la debilidad de su sistema financiero.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter