Crédito y Caución prevé que la economía mundial crecerá un 5% en 2021

El deterioro económico provocado por la pandemia se dejará sentir con mayor fuerza en 2021 en los mercados laborales, las cifras de fracaso empresariales y la posición fiscal a medio plazo de los países.
 

Madrid - 09-feb.-2021

 

 

Crédito y Caución prevé que la economía mundial se recupere en 2021 de la gran recesión económica que tuvo lugar en el primer semestre de 2020, causada en gran medida por el impacto de la pandemia. Sin embargo, el ritmo de la recuperación dependerá en gran medida de la efectividad de los planes de vacunación y el final de los confinamientos. El apoyo fiscal y monetario será crucial para sostener la actividad. No obstante, el deterioro económico provocado por la pandemia se dejará sentir con mayor fuerza en 2021 en los mercados laborales, las cifras de fracaso empresariales y la posición fiscal a medio plazo de los países.

 

 

De acuerdo con las previsiones de la aseguradora de crédito, las economías avanzadas crecerán un 3,9% en 2021, deshaciendo en gran medida la caída acumulada del PIB en 2020. Parte de las incertidumbres que se cernían sobre el mercado global han desaparecido. En Estados Unidos, se espera que la nueva Administración siga una política más ortodoxa. Por otro lado, el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Reino Unido supondrá mayores barreras comerciales, pero pone fin a la posibilidad de un Brexit duro.

 

Sin embargo, las infecciones por Covid-19 aún se extienden en algunos de los principales mercados avanzados y las medidas de confinamiento siguen siendo estrictas. Debido a esta situación, la mayoría de los mercados no verá cómo el PIB recupera en 2021 sus niveles anteriores a la pandemia. Asia emergente ha sido más eficaz en la gestión del virus. China ha evitado la recesión y espera un crecimiento del 8,8% en 2021 debido a la demanda embolsada. Latinoamérica ha obtenido peores resultados. México, que recibió un apoyo fiscal limitado, enfrenta una recuperación prolongada mientras que Brasil, que puso en marcha ayudas fiscales considerables, ha limitado la profundidad de la recesión en 2020.

 

De acuerdo con las previsiones actuales, un buen ritmo de vacunación daría lugar a una reducción permanente de las restricciones a la movilidad a mediados de año. Sin embargo, si los calendarios son más lentos de lo esperado y las medidas de distanciamiento social se mantienen en el segundo semestre, las empresas podrían posponer o cancelar sus inversiones debido a la incertidumbre sobre la futura demanda de bienes y servicios. Este escenario ralentizaría la recuperación económica.

 

"La recesión de 2020 ha sido única en el sentido de que el PIB y el comercio se han visto gravemente afectados, pero las insolvencias se mantuvieron en niveles bajos gracias a los estímulos fiscales y la congelación temporal de los procedimientos de quiebra en muchos mercados. Sin embargo, esta situación podría cambiar drásticamente a medida que se vayan retirando los estímulos. La gestión prudente del crédito, incluida la atención a la estabilidad financiera de cada empresa y sus clientes, sigue siendo primordial para el éxito", declaró el CMO de Atradius, Andreas Tesch.

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa