De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de septiembre se estabilizaron respecto a los registrados hace un año.
La imposición de nuevos confinamientos, la baja tasa de vacunación o los aranceles y prohibiciones impuestos por China constituyen riesgos a la baja.
El Banco Central ha decidido centrarse en el objetivo de inflación, con dos subidas de tipos desde junio, en lugar de seguir apoyando el ciclo económico
La aseguradora de crédito prevé la inflación en los mercados avanzados, que registra en 2021 tasas inusuales, vuelva a la normalidad en 2022
Debido al impacto de las nuevas variantes del virus, Singapur ha vuelto a aplicar desde mayo de 2021 nuevas restricciones que afectan al desempeño empresarial.
Desde mayo, el incremento de casos diarios ha obligado a imponer cierres y restricciones de circulación en cerca de un tercio de las ciudades y provincias del país
La producción del sector automoción en el primer semestre de 2021 se vio afectada por las interrupciones de suministro y la escasez de semiconductores.
Crédito y Caución revisa al 3,3% las previsiones de crecimiento del PIB de Indonesia para 2021 tras el incremento considerablemente de los casos de coronavirus.
La prudente política fiscal y monetaria de Rusia ha aislado su economía de los choques externos y fortalecido las finanzas públicas, pero también ha estancado el crecimiento.
El comercio internacional de bienes ha registrado una recuperación generalizada pero el comercio de servicios se recupera de forma divergente entre regiones y sectores
De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de agosto crecieron un 7% respecto a los registrados hace un año.
La creación de la Zona de Libre Comercio Continental Africana ampliará las oportunidades comerciales dentro y fuera del continente africano
La recuperación es más rápida de lo previsto, pero sigue habiendo riesgos a la baja, como las nuevas variantes del virus o la inflación
Con su actual plan quinquenal China pretende construir un ecosistema económico interno menos propenso a las sanciones externas, lo que marca un cambio de prioridades hacia la seguridad industrial y nacional, así como la reducción de las importaciones de tecnología.
Los sectores de automoción, consumo duradero, metalurgia, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Japón.
De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de julio crecieron un 30% respecto a los registrados hace un año.
Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, electrónica, servicios y textil presentan un alto riesgo de impago en Brasil.
Los sectores de papel y textil presentan un alto riesgo de impago en Estados Unidos.
Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, metalurgia, papel, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Reino Unido.
Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, papel, servicios y textil presentan un alto riesgo de impago en Italia.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter