Crédito y Caución prevé un aumento del 33% en las insolvencias mundiales en 2022

La prórroga de los estímulos fiscales y las excepciones a la legislación concursal explican el todavía bajo nivel de quiebras empresariales.
 

Madrid - 08-oct.-2021

 

 

Crédito y Caución prevé que las insolvencias mundiales aumenten un 33% en 2022. De acuerdo con el último informe difundido por la aseguradora de crédito, el todavía bajo nivel de quiebras empresariales de este año se debe a la prórroga de las medidas fiscales en muchos países y a la continuidad de las moratorias en la aplicación de la legislación sobre quiebras. Por regiones, en 2021 se aprecia ya un aumento de las insolvencias en Europa, mientras que tanto Norteamérica como Asia-Pacífico muestran todavía un retroceso. A partir de 2022, Crédito y Caución prevé que se registrará un claro repunte en las tres regiones debido a la desaparición de los estímulos fiscales y al posible endurecimiento de las políticas monetarias por las crecientes presiones inflacionistas. “Está claro que la eliminación de las ayudas podría suponer un reto para algunas empresas a corto plazo, ya que tienen que volver a operar en un entorno sin un apoyo público significativo. Algunas son especialmente vulnerables, ya que se han endeudado más para sobrevivir a la pandemia del coronavirus”, explica el informe.

 

 

En contra de los temores iniciales cuando estalló la pandemia, las insolvencias empresariales se redujeron un 14% en 2020. Francia, Bélgica, Italia o España promulgaron en 2020 leyes que congelaron temporalmente los procedimientos de quiebra. Los países que introdujeron menos cambios en su legislación, como Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Irlanda, Japón o Estados Unidos, registraron un menor descenso de las insolvencias. Las medidas de estímulo fiscal también desempeñaron un papel crucial para contener las quiebras en Alemania, Francia, Austria, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia o Japón.

 

En 2021 se preveía un incremento de las quiebras a nivel global, pero la ampliación del apoyo fiscal en muchos países ha contenido los niveles de insolvencia. Sin embargo, los datos también sugieren que se han creado una bolsa de empresas financieramente débiles que no sobrevivirán una vez que las circunstancias económicas se normalicen. Crédito y Caución prevé que las denominadas empresas zombis materialicen sus quiebras en los cuatro trimestres posteriores a la finalización de los estímulos fiscales. Esta retirada ya se ha producido en algunos mercados como Brasil, Turquía o Rusia. En otros casos, como Australia, Irlanda, Japón, España o Suecia, estos se mantendrán hasta el cuarto trimestre de 2021 o incluso, caso de Corea del Sur, hasta el segundo trimestre de 2022.

 

De acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución, al cierre de 2022 las quiebras habrán aumentado en la mayoría de los mercados en comparación con los niveles anteriores a la pandemia. Este incremento será especialmente notable en Italia (34%), Reino Unido (33%), Australia (33%), Finlandia (29%), Singapur (28%), España (26%), Países Bajos (26%) y Francia (23%).  En Portugal, el incremento será del 14%. Durante este periodo, Alemania (2%) mostrará una evolución relativamente estable de las insolvencias y, en menor medida, Suecia (3%), Japón (4%) o Estados Unidos (6%). Brasil (-35%), Corea del Sur (-15%) e Irlanda (-10%) serán los únicos mercados con insolvencias sustancialmente menores en 2022 en comparación con los niveles de 2019. 

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa