La falta de clientes se ha convertido en la gran preocupación para el 29% de las pymes, de acuerdo con los datos del Banco Central Europeo.
De acuerdo con la encuesta de las Sociedades de Garantía Recíproca, el crédito comercial es el instrumento financiero más utilizado por las pymes.
La Unión Europea y Japón han concluido las negociaciones para poner en marcha el mayor acuerdo comercial bilateral negociado hasta la fecha por la Unión Europea.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantiene su estrategia, que inicialmente vencía en marzo de 2018, para elevar los precios del petróleo.
Las pymes españolas son responsables del 51% de las exportaciones españolas a la Unión Europea.
España ocupa el 11º puesto en el ranking mundial de exportadores de servicios y el 16º en el de mercancías, de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial del Comercio.
España ocupa el puesto 28 en el Doing Business del Banco Mundial, una mejora de cuatro puestos respecto al año anterior. Nueva Zelanda, Singapur y Dinamarca son los mejores países para hacer negocios.
De acuerdo con el indicador del Instituto Nacional de Estadística, en 2015 los salarios en España subieron un 0,7%.
El 16% de las empresas españolas considera que la marcha de su negocio será desfavorable en el cuarto trimestre de 2017, frente al 21% que considera que será favorable, según el INE.
El Índice de Competitividad Global posiciona a España en el puesto número 34 del mundo.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter