El Banco Central Chino liberaliza la fijación de los tipos de interés de los prestamos al consumo para incentivar el consumo interno en China y reforzar su crecimiento económico.
Según los últimos datos del Ministerio de Economía, entre enero y mayo de 2013, las exportaciones de mercancías crecieron un 7,4% interanual. Por mercados, el dato más relevante es el superávit comercial con Brasil.
Según los últimos datos de INE, el 10,9% de las empresas españolas consideran que la marcha de su negocio será favorable en el tercer trimestre de 2013, frente al 44% que espera un empeoramiento.
Las clausulas que pacten un interés de demora inferior en un 70% al legal de demora serán consideradas abusivas, de acuerdo con los cambios del Congreso en la Ley de Emprendedores.
Según el diario Expansión, el segundo Plan de Pago a Proveedores de la Administración Pública arrancará en octubre y cubrirá facturas pendientes de 2012 y del primer semestre de 2013.
La CEOE descarta, según publica el Diario de León, que pueda producirse una fusión de la organización empresarial y el Consejo de Cámaras de Comercio e Industria de España.
De acuerdo con las estimaciones del Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA, en el último trimestre se ha producido un crecimiento del periodo medio de pago de la Administración.
En marzo de 2013 la balanza comercial española registró el primer superávit de la serie histórica. Por cada euro gastado en importaciones, exportamos un euro y tres céntimos.
De acuerdo con los cálculos publicados por el diario Expansión, la economía sumergida en España representa el 18,6% del PIB. Los niveles se han reducido ligeramente desde 2009.
Las principales patronales del sector construcción reclaman un plan de choque de 9.000 millones de obra pública en tres años para crear 240.000 empleos.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter