Hacienda sancionará a las grandes empresas que incumplan el plazo de pago de 60 días previsto en la Ley de Lucha contra la Morosidad.
Según el diario ABC, la Administración General del Estado ha rebajado en el primer trimestre de 2014 su plazo medio de pago a 27 días, por debajo del plazo legalmente establecido.
La balanza comercial está cambiando, según los datos del Ministerio de Economía, en el primer trimestre de 2014 las importaciones han crecido más que las exportaciones.
Las claves del crédito bancario tras la crisis, un trabajo publicado por la Fundación de las Cajas de Ahorros, prevé una vuelta a la banca tradicional de las entidades financieras.
El Congreso rechaza regular el régimen sancionador del incumplimiento de los plazos de pago a proveedores previstos en la Ley de Medidas de Lucha contra la Morosidad.
Según publica Expansión, la Administración modificará la legislación que permite retrasar la aprobación de las certificaciones de obra pública, lo que retrasa el pago al contratista.
La Administración flexibiliza las condiciones del Plan de Pago a Proveedores. El ahorro en intereses para ayuntamientos y comunidades podría alcanzar los 1,251 millones de euros.
Según informa la agencia EFE, que cita datos del Banco de España, el 51% de los 211.273 millones de euros en créditos refinanciados por la banca española son morosos.
El 30,8% de las empresas españolas consideran que la marcha de su negocio será desfavorable en el segundo trimestre de 2014, frente al 16% que considera que serán favorables, según los datos del INE.
Los socios del Instituto de la Empresa Familiar prevén un crecimiento de las ventas de su compañía, los niveles de empleo y la inversión en España.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter