De acuerdo con las estimaciones de Fomento publicadas por ABC, entre enero y octubre, la contratación en el exterior de empresas españolas alcanzó los 22.000 millones de euros.
Fitch mejora la perspectiva de su calificación de la deuda española. Según recalca Cinco Días, se trata de la primera mejoría de una agencia de calificación desde que comenzó la crisis.
El 59% de los empresarios participantes en el XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar creen que en los próximos meses viviremos una recuperación moderada de la economía.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos alerta del crecimiento de los trabajadores autónomos económicamente dependientes de un único cliente.
Según publica Expansión, los cálculos del Fondo Monetario Internacional consideran que la morosidad empresarial podría llegar a provocar pérdidas de 104.000 millones de euros.
El 40% de las empresas españolas consideran que la marcha de su negocio será desfavorable en el cuarto trimestre de 2013, cuatro puntos menos que el trimestre anterior.
Según el diario Expansión, la Administración General del Estado tardó una media de 37 días en pagar a sus proveedores en el segundo trimestre del año, frente a los 58 del primero.
Según publica la agencia EFE, las estimaciones del Fondo Monetario Internacional sitúan a España como el país de la eurozona donde más se ha estrangulado el crédito nuevo.
De acuerdo con los cálculos de Cinco Días, la banca ha vendido carteras de créditos morosos por más de 17.000 millones en los últimos 20 meses.
Según publica el periódico Mediterráneo, los datos de 2013 no sólo muestran un crecimiento del 2% de las exportaciones cerámicas sino un aumento de casi el 4% en el mercado nacional.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter