Situación y perspectivas del sector bancario español

El Banco de España ha publicado un estudio acerca de la situación y perspectivas del sector bancario español en el que analiza el impacto de las medidas adoptadas.
Madrid - 13-dic.-2010

El Banco de España ha publicado un estudio acerca de la Situación y Perspectivas del Sector Bancario Español [para acceder al estudio completo, pulse aquíl. El informe pone de relieve las diferencias de tamaño del sector bancario en los países de Europa, en términos de su relación con la economía de cada país o del tamaño de las mayores entidades sobre el PIB, donde resalta claramente Irlanda frente a países como España.

Por otro lado, el estudio resalta las diferencias entre sectores bancarios en relación con su grado de exposición sectorial.

 

`El crédito al sector privado residente sigue registrando tasas de variación interanuales negativas, si bien más moderadas. Esta tendencia general se observa en los diferentes sectores de actividad, si bien con distinta intensidad. En cualquier caso, no pueden descartarse tasas de variación del crédito negativas en los próximos meses, lo que es un reflejo de un proceso natural de ajuste del sector privado español´, afirma el estudio.

Por otro lado, `la variación anual del volumen de dudosos se ha venido moderando de forma progresiva desde mediados de 2009. Dicha moderación se traslada a las ratios de dudosos. La ratio de dudosos es mayor en aquellos sectores de actividad cuya evolución está más vinculada al ciclo económico, lo que se observa, en particular, en el crédito a actividades de construcción y promoción inmobiliaria. Hay diferencias muy significativas en el crédito para construcción y promoción inmobiliaria, y en la financiación a los hogares para adquisición de vivienda´, añade.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa