Hacienda mejora las condiciones del Plan de Pago a Proveedores

La Administración flexibiliza las condiciones del Plan de Pago a Proveedores. El ahorro en intereses para ayuntamientos y comunidades podría alcanzar los 1,251 millones de euros.
Madrid - 14-may.-2014

La Administración flexibilizará las condiciones financieras de la primera fase del Plan de Pago a Proveedores para que los Ayuntamientos puedan ampliar el plazo de amortización y de carencia, así como rebajar los tipos de interés para facilitar la devolución.

Cada Ayuntamiento podrá acogerse a una de estas tres opciones, dependiendo de su situación de tesorería: Primera, ampliar el periodo de carencia de dos a tres años con una reducción de 131 puntos básicos en el l tipo de interés manteniendo el periodo de amortización de 10 años; segunda, reducción del tipo de interés en 140 puntos básicos, manteniendo los actuales periodos de amortización y de carencia; tercera, ampliar el período de amortización de 10 a 20 años y el plazo de carencia de dos a cuatro con una reducción mínima de 41 puntos básicos en los tipo de interés. El ahorro estimado por la rebaja de tipos para los Ayuntamientos podría alcanzar hasta los 271 millones de euros.

Además, las Comunidades Autónomas que se adhirieron a esta primera fase del Plan verán reducidos sus tipos en 140 puntos básicos lo que, según  los cálculos de Hacienda, supondrá un ahorro estimado de 980 millones de euros.

El Plan ha supuesto el abono de 41.800 millones de euros, liquidando unos ocho millones de facturas pendientes de más de 190.800 proveedores.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa