El 29,2% de las empresas españolas consideran que la marcha de su negocio será desfavorable en el primer trimestre de 2015, frente al 14,3% que considera que serán favorables, según el INE.
Según publica el diario Expansión, la agencia de calificación Fitch percibe una mejora de la financiación a las pequeñas y medianas empresas en España.
El Ministerio de Hacienda ha publicado por primera vez los datos de Plazos de Pago Medio a Proveedores de las comunidades autónomas y entidades locales.
Según publica el diario El Mundo, el análisis de los balances de la banca española elaborado por el Banco Central Europeo evidencia un déficit de 1.747 millones en las provisiones concentrado en el crédito a grandes empresas.
La morosidad ha propiciado el cierre de más de 400.000 empresas en España desde 2008, de acuerdo con el estudio `Informe sobre la morosidad del crédito comercial en España 2014?.
El Centre Metal.lúrgic considera que la morosidad es uno de los obstáculos de la recuperación económica que afecta especialmente al sector.
El 28,6% de las empresas españolas consideran que la marcha de su negocio será desfavorable en el cuarto trimestre de 2014, frente al 15,8% que considera que serán favorables.
Recuperación mundial desigual a un ritmo más débil del previsto en primavera. Ese es el resumen del último informe de perspectivas mundiales del Fondo Monetario Internacional.
¿El crecimiento del comercio mundial es bueno o malo para tu país? Pew Reseach Global ha hecho esta pregunta en 44 países: el 81% de las personas percibe la generación de riqueza.
Cepyme alerta del alto riesgo de impago. Según sus estimaciones, el 24% de las pymes considera que no va a cobrar el 10% o más del importe total de las facturas pendientes.
Según publica el diario Expansión, las empresas españolas que entran en concurso representan sólo el 10% de las que acuden al Fondo de Garantía Salarial para el pago de sus empleados.
Según los datos del INE, el 29% de las empresas españolas consideran que la marcha de su negocio será desfavorable en el tercer trimestre de 2014, frente al 17% que considera que serán favorables.
La patronal española maneja previsiones de crecimiento mejores que las de la Administración según las cuales el primer trimestre cerrará con cuatro décimas de crecimiento.
La Administración ha establecido el límite de gasto no financiero del Estado para 2015 en 129.060 millones de euros, un 3,2% menos que en 2014.
Según publica el diario Expansión, el Banco de España cuantifica en 61.495 millones las ayudas de capital concedidas para rescatar a las cajas, de las que se ha reintegrado el 2,9%.
La reforma de la Ley de Sociedades de Capital enviada al Congreso prevé que las empresas estén obligadas a publicar en su memoria y página web el período medio de pago a los proveedores.
Hacienda sancionará a las grandes empresas que incumplan el plazo de pago de 60 días previsto en la Ley de Lucha contra la Morosidad.
Según el diario ABC, la Administración General del Estado ha rebajado en el primer trimestre de 2014 su plazo medio de pago a 27 días, por debajo del plazo legalmente establecido.
La balanza comercial está cambiando, según los datos del Ministerio de Economía, en el primer trimestre de 2014 las importaciones han crecido más que las exportaciones.
El Congreso rechaza regular el régimen sancionador del incumplimiento de los plazos de pago a proveedores previstos en la Ley de Medidas de Lucha contra la Morosidad.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter