Sólo el 10% de las empresas en dificultades se declara en concurso

Según publica el diario Expansión, las empresas españolas que entran en concurso representan sólo el 10% de las que acuden al Fondo de Garantía Salarial para el pago de sus empleados.
Madrid - 22-jul.-2014

Según publica el diario Expansión, las empresas españolas que entran en concurso representan sólo el 10% de las que acuden al Fondo de Garantía Salarial para el pago de sus empleados. Según el diario, que cita fuentes del Registro de Expertos en Economía Forense del Consejo General de Economistas, esto ocurre porque la legislación concursal española no está preparada para pymes y autónomos endeudados, sino para empresas grandes. `Al entrar en concurso se disuelve la persona jurídica y se inicia un proceso de reestructuración o liquidación ordenado, que puede permitir que las empresas se refloten o que los acreedores cobren, pero del que carecen estas empresas zombis, unas 73.000 en 2013, según se deduce de los datos anteriores´, explica el diario.

Según el diario, si se mide el número de concursos en términos relativos en relación con el número de empresas y el tamaño de la economía, en Alemania, Francia o Inglaterra se producen entre cuatro y ocho veces más concursos que en España. `En el caso de Alemania, 89 empresas de cada 10.000; 92 en Francia; 77 en Reino Unido, frente a 24 en España. En Dinamarca la cifra asciende a 182 empresas en concurso de cada 10.000´, dice.

Este tipo legal se calcula añadiendo siete puntos porcentuales al tipo de interés aplicado por el Banco Central Europeo en la última operación principal de financiación efectuada en el semestre vencido.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa