La morosidad comercial afecta al 60% de las pymes españolas

Cepyme alerta del alto riesgo de impago. Según sus estimaciones, el 24% de las pymes considera que no va a cobrar el 10% o más del importe total de las facturas pendientes.
Madrid - 23-jul.-2014

El 60% de las pequeñas y medianas empresas españolas tenía en junio facturas pendientes de cobro con más de 60 días de retraso. El volumen de esta deuda supera el 10% de la cifra total de ventas para el 22% de las pymes, según se desprende de los datos que ofrece el Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial, editado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa [Cepyme] y la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

En un contexto de mayor dinamismo económico, que ha mejorado notablemente las perspectivas empresariales para el ejercicio, durante el primer trimestre de 2014 se ha registrado un ligero repunte de la morosidad en las relaciones comerciales entre empresas, aunque las previsiones para este año apuntan una cierta mejoría o, al menos, la estabilización de la deuda comercial en situación de mora. El 24% de las pymes considera que no va a cobrar el 10% o más del importe total de las facturas pendientes. El porcentaje se eleva al 41% de las pymes en el sector de la construcción.

El coste financiero de la morosidad entre empresas se mantiene prácticamente estable. De un volumen de crédito comercial de 307.621 millones de euros, ligeramente inferior al del cuarto trimestre de 2013, el coste financiero total asciende a casi 1.612 millones, de los que algo más de 1.000 millones, el 63%, corresponde al volumen del crédito entre empresas en situación de mora.

`La prolongada sequía del crédito bancario ha provocado una cierta renuncia generalizada de las pymes a gestionar nuevos recursos ante las entidades bancarias, a las que sólo se dirigen ya el 26% de las empresas de reducida dimensión, según datos correspondientes al primer semestre de 2014´, explica la patronal.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa