España lidera las previsiones de crecimiento de la zona euro

Recuperación mundial desigual a un ritmo más débil del previsto en primavera. Ese es el resumen del último informe de perspectivas mundiales del Fondo Monetario Internacional.
Madrid - 08-oct.-2014

 

Recuperación mundial desigual a un ritmo más débil del previsto en primavera. Ese es el resumen del último informe de perspectivas mundiales del Fondo Monetario Internacional. El organismo internacional revisa a la baja las previsiones de la mayoría de mercados. España, es la excepción en la zona euro.

 

 

`El deterioro de las perspectivas de crecimiento para 2014 es el resultado de reveses en la actividad económica en las economías avanzadas durante el primer semestre de 2014, y de perspectivas menos optimistas en varios países emergentes´, dice el organismo internacional.

En las economías avanzadas, aceleración del crecimiento en Estados Unidos, donde `el empleo ha aumentado con fuerza, y los balances de los hogares han mejorado un contexto de condiciones financieras favorables y una recuperación del mercado inmobiliario´. En la zona del euro, `los resultados decepcionantes de crecimiento ponen de manifiesto las continuas fragilidades´ de una `recuperación gradual pero débil´.

Aunque el crecimiento de los mercados emergentes y en desarrollo seguirá representando el grueso del crecimiento mundial, las previsiones muestran una desaceleración, consecuencia de la débil demanda interna y del impacto de crecientes tensiones geopolíticas en Rusia. En China se prevé que el crecimiento se reduzca levemente a medida que entra en una trayectoria más sostenible y en otras economías de Asia se prevé que el crecimiento siga siendo sólido.

En América Latina la tasa de crecimiento se reducirá en la mitad este año. En África subsahariana se prevé un crecimiento más vigoroso gracias a condiciones más favorables de la demanda externa.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa