Las clausulas que pacten un interés de demora inferior en un 70% al legal de demora serán consideradas abusivas, de acuerdo con los cambios del Congreso en la Ley de Emprendedores.
Según el diario Expansión, el segundo Plan de Pago a Proveedores de la Administración Pública arrancará en octubre y cubrirá facturas pendientes de 2012 y del primer semestre de 2013.
La CEOE descarta, según publica el Diario de León, que pueda producirse una fusión de la organización empresarial y el Consejo de Cámaras de Comercio e Industria de España.
De acuerdo con las estimaciones del Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA, en el último trimestre se ha producido un crecimiento del periodo medio de pago de la Administración.
En marzo de 2013 la balanza comercial española registró el primer superávit de la serie histórica. Por cada euro gastado en importaciones, exportamos un euro y tres céntimos.
De acuerdo con los cálculos publicados por el diario Expansión, la economía sumergida en España representa el 18,6% del PIB. Los niveles se han reducido ligeramente desde 2009.
Las principales patronales del sector construcción reclaman un plan de choque de 9.000 millones de obra pública en tres años para crear 240.000 empleos.
Según los cálculos publicados por Cinco Días, los proveedores de la Administración asumirán una quita de 1.366 millones para cobrar facturas impagadas en el nuevo plan de proveedores.
Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea, ha hecho públicos los niveles de déficit y deuda pública a cierre de 2012 de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea.
La Administración General del Estado tardó una media de 47,5 días en pagar a sus proveedores, según los datos difundidos por la Vanguardia.
La Comisión Europea considera que España presentan un desequilibrio macroeconómico excesivo. Acceso al informe completo en cycnews.
El 8,3% de las empresas españolas consideran que la marcha de su negocio será favorable en el segundo trimestre de 2013, frente al 47% que espera un empeoramiento, según los últimos datos de INE.
cycnews reproduce, por su interés, la campaña informativa de la Comisión Europea sobre la Directiva de Lucha Contra la Morosidad que ha entrado en vigor recientemente.
El ministerio de Hacienda ha anunciado puesta en marcha de un nuevo plan de pago a proveedores, ligado al pago a 30 días por parte de las Administraciones Públicas.
La Comisión Europea acaba de publicar un Cuadro de Indicadores de Justicia que compara los tiempos medios en los diferentes países de la Unión Europea.
Coincidiendo con la entrada en vigor de la directiva europea contra la morosidad, el comisario europeo de Industria y Emprendimiento pide un plan para pagar los atrasos previos en un año.
El Consejo Empresarial para la Competitividad, que agrupa a 15 compañías y el Instituto de Empresa Familiar, prevé que el PIB vuelva a crecer en el cuarto trimestre del año.
De acuerdo con los cálculos del diario El País, a partir de la información disponible en la CNMV, el 62% de los ingresos de las empresas del Ibex 35 se produce ya en mercados exteriores.
La Comisión Europea ha encargado a dos patronales, Foment del Treball y Cepyme, vigilar el cumplimiento de la directiva contra la morosidad.
La Administración modifica la Ley 3/2004 de Medidas de Lucha contra la Morosidad para adaptarse a las nuevas exigencias de la Unión Europea en materia de plazos de pago.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter