Plan para pagar todos los atrasos de la Administración

Coincidiendo con la entrada en vigor de la directiva europea contra la morosidad, el comisario europeo de Industria y Emprendimiento pide un plan para pagar los atrasos previos en un año.
Madrid - 22-mar.-2013

La Directiva Europea contra la Morosidad, que obliga a todos los Estados miembros a pagar a los proveedores en un plazo de 30 días o abonar intereses de demora superiores al 8% ya está en vigor. En una tribuna publicada en el diario Cinco Días, comisario europeo de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, anuncia la intención de la Comisión Europea de vigilar estrechamente su cumplimiento. `La Comisión no hará concesiones a nadie. Seremos rigurosos a la hora de hacer cumplir la letra de la normativa y se abrirán, en caso necesario, procedimientos de infracción. Es un mensaje claro para recalcar que estamos de parte de las empresas y de la economía real´, dice.

El comisario es partidario de fijar planes para pagar, si es posible en un año, todas las deudas pendientes con anterioridad a la entrada en vigor de la directiva. `España parece haber iniciado la senda adecuada pagando 27.000 millones de deudas pendientes en cinco meses. Pero hay que continuar sin vacilar hasta liquidar completamente las deudas vencidas en los plazos más breves posibles´.

El comisario europeo califica la nueva normativa de `revolucionaria, sobre todo en países como Italia, Grecia, España y Portugal, en los que la media de los plazos supera ampliamente la media de la UE de 61 días, como por ejemplo en España, donde llega a 140 días´.

`La restricción del crédito, especialmente aguda justo en los países que sufren los retrasos de las Administraciones públicas, está provocando una mortalidad empresarial sin precedentes. Al pagar con retraso, el Estado agrava este problema y mata a millares de empresas sanas que ya no consiguen pagar los salarios, los suministros y los propios impuestos´, añade.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa