2013 también tendrá plan de pago a proveedores

El ministerio de Hacienda ha anunciado puesta en marcha de un nuevo plan de pago a proveedores, ligado al pago a 30 días por parte de las Administraciones Públicas.
Madrid - 04-abr.-2013

En un acto organizado por el diario La Razón, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha anunciado la inminente puesta en marcha de la segunda fase del plan de pago a proveedores, ligada al cumplimiento del pago a 30 días por parte de todas las Administraciones Públicas. Según informa el Periódico de Catalunya, que cita fuentes de Hacienda, el plan estará operativo antes de julio.

De acuerdo con el diario Cinco Días, el Ministerio de Hacienda utilizará el margen de déficit que le conceda la Comisión Europea para sufragar el plan. Siempre según el diario económico, estos fondos podrían suponer 15.000 millones de euros, siempre que Bruselas permita una desviación de punto y medio en el déficit, del 4,5% previsto al 6%.

De acuerdo con las estimaciones de Cinco Días, el plan no podría financiarse con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica, que consumirá la práctica totalidad de su dotación de 2013, cercana a los 23.000 millones, en vencimientos de deuda y la refinanciación del déficit autonómico. Según estos cálculos, apenas quedarán entre 800 y 900 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica para sumarse al plan de pago a proveedores.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa