¿Cómo pagan las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos?

El Ministerio de Hacienda ha publicado por primera vez los datos de Plazos de Pago Medio a Proveedores de las comunidades autónomas y entidades locales.
Madrid - 26-nov.-2014

 

El Ministerio de Hacienda ha publicado por primera vez los datos de Plazos de Pago Medio a Proveedores de las comunidades autónomas y entidades locales. El Ministerio actualizará este informe con carácter mensual.

El Periodo Medio de Pago de las Comunidades Autónomas se situó en septiembre en 43 días. Castilla-La Mancha [33], Cataluña [43], Madrid [46], Andalucía [47 días], Baleares [57], Murcia [65], Extremadura [72], la Comunidad Valenciana [74] y Aragón [78] están por encima del plazo de 30 días previsto por la normativa en materia de morosidad.

En el caso de las entidades locales la información es incompleta. Sólo el 87% de las principales corporaciones locales [capitales de provincia, de comunidad, municipios de más de 75.000 habitantes, diputaciones, consejos y cabildos insulares] han suministrado información. En el resto de corporaciones locales, donde la solicitud de información tendrá carácter trimestral, ese porcentaje desciende hasta el 35%. En ambos casos el Periodo Medio de Pago de las entidades que han suministrado información se sitúa por debajo de los 25 días. 33 de las principales corporaciones locales y 861 del resto superan el plazo de 30 días previsto por la normativa en materia de morosidad.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa