Los países productores de petróleo calculan que en 2040 el petróleo seguirá siendo el combustible más utilizado del mundo, con una cuota en el mix energético del 27%.
La OCDE constata una contracción del comercio internacional de mercancías en el G20 en el segundo trimestre de 2018 tras ocho trimestres de crecimiento.
Según los datos del INE, en el segundo trimestre de 2018, el Producto Interior Bruto de España registra una variación interanual del 2,7%.
El Banco Mundial cree que una guerra de aranceles generaría una crisis mundial con pérdidas equivalentes a las sufridas en 2008.
¿Qué efectos tendría para Europa la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos? La aceituna negra española, que ya los soporta, ha perdido un 42% de sus exportaciones.
De acuerdo con el IMD, España pierde dos puestos en 2018 y queda relegada al puesto 36 en el Ranking de Competitividad Mundial.
Un estudio impulsado por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores muestra que sólo la mitad de los adultos españoles comprende conceptos financieros básicos.
Un estudio del Banco de España certifica el aumento de la desigualdad de los salarios, la riqueza y el consumo durante la crisis.
El Fondo Monetario Internacional alerta del creciente riesgo de crédito empresarial, en un contexto de escalada de la deuda global.
El Índice de Libertad Económica 2018 situa a España por detrás de Reino Unido y Alemania pero por delante de otras economías de nuestro entorno como Francia, Portugal o Italia.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional ha alertado del “impacto macroeconómico muy grave” que tendría una escalada del proteccionismo.
El Colegio de Registradores ha certificado una caída del 7,2% en la constitución de sociedades mercantiles en 2017, situándose de nuevo por debajo de las 100.000 anuales.
Exportar no es fácil. El tejido exportador presenta tasas de interrupción del 48% y sólo una de cada tres empresas alcanza la condición de exportador regular.
Según el INE, el 73% de los concursos se concentra en el sector servicios. Por Comunidades Autónomas, Cataluña registra el 22% de los procesos.
Las empresas de menos de 10 trabajadores son la estructura empresarial predominante en todos los países de la OCDE.
El 18% de las empresas españolas considera que la marcha de su negocio será desfavorable en el primer trimestre de 2018, frente al 20% que considera que será favorable, según el INE.
El Banco Mundial prevé que la economía global crezca un 3,1% en 2018, pero advierte de su inquietud sobre el potencial de crecimiento futuro a largo plazo.
Según los datos del Global Debt Monitor del Instituto Internacional de Finanzas, la deuda de hogares, empresas y administraciones públicas sumaba al cierre del tercer trimestre de 2017 cerca de 193 billones de euros.
El Ministerio de Economía y Hacienda mantiene al 8,00% el tipo legal de interés de demora aplicable a las operaciones comerciales, en el primer semestre de 2018.
El análisis del Banco de España sobre la reabsorción de la demanda embalsada de bienes de consumo duradero anticipa una desaceleración del consumo en el corto y medio plazo.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter