En el mes de febrero, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, muestran un leve empeoramiento en España y la zona euro.
En el caso de la economía española, el Indicador Adelantado Compuesto de la OCDE se mantiene sin cambios.
El Índice de Producción Industrial en España, en enero de 2023 creció un 1,2% interanual, según los datos del INE.
Según los datos del INE, en el cuarto trimestre de 2022, las ejecuciones hipotecarias a empresas iniciadas e inscritas en los registros de la propiedad disminuyen un 62% en tasa anual.
En enero, España recibió un 66% más de turistas internacionales que en 2022, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur).
Según los datos de cotización del Ministerio de Trabajo, el aumento del número de empresas activas frente a los valores de hace un año sube hasta el 0,7% en enero de 2023.
Las primas de riesgo de España y otros mercados europeos de nuestro entorno registran bajadas respecto a los valores que mostraban hace un mes.
Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro registrado (que no incluye los fijos discontinuos sin actividad) disminuyó un 6,45% interanual.
Entre enero y febrero de 2023, se han vendido un 32% más turismos y todoterrenos que en el mismo periodo de 2022.
Los principales bancos centrales del mundo mantuvieron los tipos de interés de referencia. El euribor subió hasta el 3,534%.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter