Según los datos de cotización del Ministerio de Trabajo, el número de empresas activas en junio de 2025 varió un -0,3% frente a los valores de hace un año.
El Índice de Producción Industrial en España, creció un 0,4% interanual en junio, según los datos del INE.
Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el segundo trimestre de 2025, la tasa de desempleo aumentó hasta el 10,3%.
Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el segundo trimestre de 2025, la tasa de ocupación aumentó hasta el 59%.
Los datos del segundo trimestre de 2025 de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran un ligero ascenso interanual del número de ocupados.
En mayo de 2025, el déficit del Estado se redujo hasta los 10.075 millones de euros, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda.
El Ministerio de Economía y Hacienda baja al 10,15% el tipo legal de interés de demora aplicable a las operaciones comerciales, en el segundo semestre de 2025.
En el mes de junio, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, muestran una bajada en España.
En junio de 2025, el Índice de Precios de Consumo español (IPC) se sitúa en el 2,3% interanual, según los datos del INE. Los alimentos crecen al 2,8%.
En mayo de 2025, la producción industrial creció un 3,7% en la zona euro.
En el primer trimestre de 2025, el saldo vivo de préstamos a empresas y hogares se situó en 1.191.728 millones de euros, según el Banco de España.
Según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la evolución de los precios de la vivienda se mantiene con signo positivo.
Según el INE, en el mes de abril de 2025, los precios de las exportaciones industriales españolas suben un 1,3%. Por su parte, las importaciones bajan un 1,1%.
Según los datos del INE, en el primer trimestre de 2025, las ejecuciones hipotecarias a familias iniciadas e inscritas en los registros de la propiedad suben un 4,5% en tasa anual.
Teniendo en cuenta los datos de marzo, las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 2,6%.
El 23% de las empresas españolas considera que la marcha de su negocio será favorable en el segundo trimestre de 2025 según el INE.
El Banco de España sube hasta el 2,7% sus previsiones de crecimiento para España en 2025.
Según el Colegio de Registradores, los deudores concursales de empresas aumentaron un 3,5% en el cuarto trimestre de 2024.
En el caso de la economía española, el Indicador Adelantado Compuesto de la OCDE se mantiene sin cambios.
De acuerdo con las últimas estimaciones de Eurostat, en el cuarto trimestre de 2024 las insolvencias decrecieron un 0,7% en la Unión Europea y crecieron un 0,1% en la zona euro frente al trimestre anterior.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter