Los primeros aranceles generan caídas del 42% en la exportación a Estados Unidos

¿Qué efectos tendría para Europa la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos? La aceituna negra española, que ya los soporta, ha perdido un 42% de sus exportaciones.

Madrid - 05-jun.-2018

 

 

¿Es posible cuantificar los efectos sobre la evolución de las exportaciones europeas de un eventual incremento del proteccionismo norteamericano a través de la imposición de aranceles? El precedente claro es el de la aceituna negra española, que soporta desde finales de enero un arancel antidumping provisional cercano al 22%.

 

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa ha hecho público que en el primer trimestre de 2018 las exportaciones a Estados Unidos de aceituna negra han descendido un 42% interanual. La previsión es que la caída se acentúe en los próximos meses cuando venzan los contratos anuales en vigor.

 

El caso de la aceituna negra española es excepcional. En junio de 2017 dos empresas de California presentaron una solicitud de investigación, alegando que las importaciones de este producto español se realizaban a bajo precio y estaban siendo subvencionadas. El Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso en noviembre de 2017 un arancel provisional de aplicación inmediata del 4,5%, que elevó en enero de 2018 un 17,1% adicional.

 

Está previsto que la resolución definitiva se adopte a mediados de este mes. Aunque las investigaciones antisubvenciones y antidumping se limitan a un producto concreto de un país concreto, lo cierto es que cuestionan los mecanismos de la Política Agrícola Común de la Unión Europea.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa