Observatorio

El comercio online no reduce la rentabilidad

El comercio online impacta en los márgenes, pero no la rentabilidad de las empresas que operan en estos nuevos canales de venta.

Pavel Gómez del Castillo
El comercio online reduce los márgenes comerciales pero no la rentabilidad

Uno de los grandes impactos de la pandemia es el incremento del comercio online. El último informe emitido por el Banco de España certifica la aceleración de esta tendencia y prevé “la persistencia de estos cambios tras la retirada de las medidas de confinamiento más estrictas”. De acuerdo con su análisis, el comercio online reduce los márgenes comerciales de aquellos sectores donde gane peso, pero no la rentabilidad de las empresas que operen en estos nuevos canales de venta. Una razón más para explorar las oportunidades de B2B Safe, el market place B2B impulsado por Crédito y Caución.

El Banco de España explica en su informe que el comercio online presiona sobre los precios y los márgenes por dos vías: por un lado, los mercados online permiten a las empresas pagar costes de entrada más bajos para vender sus productos, incrementando el número de competidores; por otro, reduce el esfuerzo de búsqueda de información sobre los precios de productos equivalentes, tanto entre competidores como por parte de los consumidores finales. El resultado inevitable es una reducción significativa de los márgenes comerciales. “La magnitud del efecto indicaría que, por término medio, un aumento de diez puntos en la cuota de ventas por Internet reduciría dicho margen en cuatro puntos”, dice el informe

La paradoja es que este descenso de los márgenes y los precios en un sector afectará por igual a la competitividad de todos sus operadores, pero aquellos que se adelanten a trabajar en el canal online no verán su rentabilidad empresarial significativamente afectada. Esto se debe a que las ventas online permiten a las empresas reducir gastos como alquileres, suministros y materiales no relacionados con el nivel de producción. “El crecimiento del comercio digital podría haberse traducido en un aumento de la competencia entre las empresas y en una caída de los márgenes de precios sobre costes, a medida que las empresas hubieran ajustado sus precios a la baja para absorber una demanda creciente. Sin embargo, no se observa que las empresas traduzcan sus menores márgenes en pérdidas de rentabilidad, lo que indicaría una reducción de ciertos costes fijos, entre los que destacan los de aprovisionamiento, con lo que los beneficios totales no necesariamente se verían alterados de manera sustancial”, explica el Banco de España.

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa