Según el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 60% de las empresas sufre impactos negativos de la morosidad.
Crédito y Caución prevé que el apoyo monetario global y los estímulos fiscales en las economías avanzadas se mantengan para amortiguar la destrucción de tejido productivo.
El 49% de las empresas ha visto deteriorada la solvencia de sus clientes a causa de los efectos económicos de la pandemia.
Las debilidades estructurales pesan sobre las perspectivas de crecimiento sostenible de Rusia a medio plazo.
De acuerdo con el análisis de Iberinform, en el mes de febrero se registra un aumento de los niveles de insolvencia empresarial en España.
Cuatro factores explican que el impacto de la pandemia sobre el comercio mundial en 2020 haya sido sensiblemente menor que en la crisis de 2008.
En los sectores de la automoción, siderurgia y metalurgia, la morosidad ha aumentado debido a la creciente presión sobre los flujos de caja de las empresas.
Los sectores de automoción, alimentación, bienes de consumos duradero, metalurgia, servicios y siderurgia presentan un alto riesgo de impago en Taiwán.
Los sectores de automoción, metalurgia, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en Indonesia.
Los sectores de construcción, electrónica, maquinaria, metalurgia, papel, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en India.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter