La disolución de empresas registra una caída interanual del -6,9% en los cinco primeros meses del año.
La crisis del gas de 2022 propiciada por la invasión rusa de Ucrania se sigue sintiendo en los sectores químico, metalúrgico, siderúrgico o papelero.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el 42% de los intercambios comerciales entre empresas se paga en España fuera del plazo acordado.
Solo el 13% de las empresas inicia sus acciones de recobro al vencimiento de las facturas
Tres de cada cinco empresas de Europa Occidental expresan su preocupación por un aumento de las insolvencias en un contexto de incremento del DSO y los impagados.
De acuerdo con el último informe de Crédito y Caución, la producción mundial de alimentos y bebidas crecerá un 3,2% en 2024, pero persisten los retos del sector.
La producción global de la automoción ralentizará su crecimiento hasta el 0,8% en 2024 debido a la moderación de la demanda.
Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, un 60% de las empresas percibe problemas financieros en sus clientes.
La producción de metales en la eurozona se enfrenta a una desventaja competitiva estructural frente a otros países y bloques en términos de costes energéticos.
Según el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 56% de las empresas sufre los impactos negativos de la morosidad.
El aumento de la participación de China y de los tenedores de bonos ha complicado las negociaciones de reestructuración en las crisis de deuda pública.
La morosidad afecta al 47% de las ventas a crédito en Australia, cinco puntos más que hace un año, y los impagos al 7%, un punto más.
La disolución de empresas registra una caída interanual del -5% en los cuatro primeros meses del año.
El 46% de las empresas españolas percibe aún el impacto del incremento de la inflación en el comportamiento en pagos y los niveles de solvencia de su cartera comercial.
De acuerdo con el último informe de Crédito y Caución, las perspectivas a corto plazo del precio de crudo son más resistentes frente a los riesgos geopolíticos.
Los sectores TIC, farmacéutico, químico, transporte y alimentación destacan por sus previsiones de desempeño.
De acuerdo con el último informe de Crédito y Caución, a pesar del reequilibrio de 2023 la volatilidad del mercado del gas sigue siendo elevada.
En algunos mercados como España las quiebras han alcanzado una nueva normalidad superior a la prepandémica debido a las condiciones económicas adversas.
El fuerte aumento de la capacidad de fabricación en China ha provocado una disminución de los precios de las placas de casi un 50% durante el ejercicio.
La disolución de empresas registra una caída interanual del -8,6% en los tres primeros meses del año.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter