En la actualidad, el 60% del crédito comercial se paga fuera del plazo acordado y un elevado 14% adicional resulta impagado.
De acuerdo con el Barómetro de Crédito y Caución, el 70% del crédito comercial en el mercado irlandés se cobra con retraso y un 9% adicional resulta impagado.
La determinación de la Unión Europea de imponer aranceles a las importaciones chinas de vehículos eléctricos pone de manifiesto la inquietud de Occidente.
Crédito y Caución prevé que en los próximos años crezca el peso del enfoque circular de la economía minorista, pero no espera inversiones relevantes del sector en transición ecológica.
Las empresas belgas muestran una creciente preocupación por el empeoramiento de los periodos medios de cobro.
De cara a 2025, Crédito y Caución prevé un repunte global de la actividad del sector del 5,1%, que en la eurozona alcanzará el 3%.
Según el Barómetro de Prácticas de Pago 2024 elaborado por Crédito y Caución, el 70% de las empresas eslovacas ha visto empeorar el comportamiento en pagos de sus clientes.
La disolución de empresas registra una caída interanual del -6,6% en los siete primeros meses del año.
Las devastadoras inundaciones en el sur de Brasil harán que la inflación disminuya más lentamente de lo previsto, lo que ralentizará la relajación monetaria y frenará el crecimiento.
De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, se prevé que la expansión del crédito a los hogares indios continúe con fuerza en 2024 y 2025.
De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, la economía china se está enfriando gradualmente tras la fuerte expansión de 2023.
Francia vive un verano marcado por los efectos económicos de la fiesta olímpica y la apertura de un periodo de incertidumbre que podría prolongarse hasta 2027.
La morosidad en los pagos de tarjetas de crédito ha experimentado un aumento especialmente llamativo, superando la tasa de impago del 10% por primera vez desde 2013.
El principal riesgo a la baja para el crecimiento mundial es el aumento de las tensiones geopolíticas, que reduciría el crecimiento y la demanda de las empresas y los hogares.
La economía española se beneficia de un sector turístico en auge, la solidez del mercado laboral y el apoyo fiscal.
El último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución prevé que el crecimiento del comercio mundial mejore hasta el 2,5% en 2024 y el 3% en 2025, en línea con el crecimiento del PIB.
El crecimiento británico debería repuntar hasta el 1,3% en 2025 a medida que disminuya la incertidumbre política, pero sigue siendo estructuralmente débil.
La disolución de empresas registra una caída interanual del -7% en los seis primeros meses del año.
Junio ha sido un mes importante para el futuro del comercio mundial, ya que la política monetaria estadounidense y europea iniciaron una divergencia lenta pero potencialmente significativa.
El 40% de las empresas polacas se apoyan para la gestión de su riesgo crediticio en una aseguradora, una opción que complementan con la financiación de facturas pendientes.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter