El sector minorista deberá equilibrar en esta campaña sus niveles de inventario, necesidades de circulante, estructura de costes y optimización de la cadena de suministro.
Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 77% de las empresas debe aceptar plazos superiores a los deseados y solo el 50% cobra a menos de 60 días.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago, solo el 27% de las empresas eslovacas anticipa una mejora de las prácticas de sus clientes, casi a la par del 26% que espera un deterioro.
El 84% de las empresas detecta un deterioro en los niveles de solvencia o liquidez de sus clientes, de acuerdo con la oleada de otoño del estudio impulsado por Crédito y Caución e Iberinform.
Crédito y Caución prevé que las Tecnologías de la Información y la Comunicación se conviertan en uno de los sectores manufactureros de más rápido crecimiento en 2024 y 2025.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el 37% de las facturas B2B se paga fuera del plazo acordado en China y un 4% resulta impagado.
Italia, Japón y China concentran el apetito local de los productores por explotar las oportunidades que presenta la transición hacia la sostenibilidad en la industria de la moda.
La disolución de empresas registra una caída interanual del -2% en los diez primeros meses del año.
El último informe de Crédito y Caución destaca la reorientación comercial de las economías de Oriente Medio y el Norte de África hacia regiones de rápido crecimiento de Asia y África.
De cara al cierre de 2023, solo un 23% de las empresas búlgaras anticipa una mejora de las prácticas de pago de sus clientes, muy por debajo del 36% que espera un deterioro.
El 70% de las empresas asiáticas prevé un aumento de la demanda en los próximos meses, al tiempo que muestra un fuerte compromiso para hacer frente a los retos de los pagos derivados del comercio B2B.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, solo el 39% de las empresas mexicanas utiliza el préstamo bancario como vía de financiación de su actividad.
Latinoamérica es una de las regiones emergentes que podría verse más beneficiada por la reorientación actual del comercio global.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el 47% de las empresas belgas ha experimentado un aumento de los plazos de pago de sus clientes.
El uso del crédito comercial en Hungría como fuente para financiar la actividad (50% de las empresas) está muy por encima de los fondos internos (29%) o los préstamos bancarios (25%).
La disolución de empresas registra una caída interanual del -1,9% en los nueve primeros meses del año.
Tras una profunda recesión en 2020, Grecia recuperó sus niveles de PIB prepandémicos en 2022 y mantendrá un crecimiento por encima de la eurozona en 2023 y 2024.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el 57% de las empresas estadounidenses ha experimentado un aumento de los plazos de pago de sus clientes.
Los niveles medios de morosidad de la región formada por Estados Unidos, México y Canadá crecieron una media del 13% con respecto a 2022.
Según el último informe difundido por Crédito y Caución, el uso de la IA en el sector farmacéutico está cobrando impulso por su capacidad para mejorar la eficiencia de la I+D.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter