Las empresas de Emiratos Árabes Unidos se enfrentan al reto de mantener sus niveles de tesorería ante el aumento del riesgo de crédito en el comercio B2B.
Los retrasos en los pagos afectan ya al 48% de todas las ventas entre las empresas de Indonesia.
El transporte terrestre y el almacenamiento son los segmentos que registran los peores resultados, mientras que recuperación del transporte aéreo supone un cierto impulso al crecimiento.
La adopción del crédito comercial se convierte en una herramienta estratégica para estimular el crecimiento de las ventas empresariales ante la ralentización económica global.
Alrededor del 30% de todo el transporte marítimo de contenedores pasa por el Mar Rojo, un canal crucial para la carga que viaja de la región de Asia-Pacífico a Europa.
Crédito y Caución prevé que el riesgo crediticio de los minoristas de bienes de consumo duradero se deteriore en los próximos meses.
La disolución de empresas registra una caída interanual del -4,5% en los doce meses del año.
Según el estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 31% de las empresas percibe un deterioro del riesgo de crédito de sus propios clientes a causa de la inflación.
La elevada inflación y las tensiones geopolíticas explican la mayor percepción de riesgo de impago que también impulsa una política de cobros mucho más estricta.
Crédito y Caución prevé que las empresas químicas europeas experimenten una contracción de la producción en 2023 y una modesta recuperación en 2024.
Los países de la Unión Europea potenciaran el nearshoring con actores que cumplan con los criterios ESG.
Solo el 5% de las empresas es sistemático a la hora de reclamar su derecho al cobro de intereses de demora y la práctica totalidad reclama por debajo del 12% que marca la ley.
El Barómetro de Prácticas de Pago 2023 difundido por Crédito y Caución muestra una creciente prudencia entre las empresas taiwanesas para mitigar el riesgo de crédito.
La economía mundial se ha mostrado resistente pero el endurecimiento monetario y la evolución de los precios tendrán su impacto sobre la demanda de familias y empresas en 2024.
Las perspectivas económicas mundiales, los elevados precios de la energía y la debilidad de la demanda impactan los mercados metalúrgicos
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, solo el 37% de las facturas B2B se pagan en el plazo acordado en Canadá, 15 puntos porcentuales menos que hace un año.
La debilidad de la demanda ralentiza el desempeño del sector, cuyas oportunidades a medio y largo plazo se centran en las transiciones ecológica y digital de sus clientes.
De acuerdo con el último Estudio de Crédito y Caución e Iberinform, el 10% de las empresas no aplica una política de riesgos para gestionar la prospección de clientes.
El Barómetro de Prácticas de Pago 2023 difundido por Crédito y Caución muestra una creciente prudencia entre las empresas japonesas a la hora de vender a crédito.
La ingeniería civil impulsa el desempeño global de la industria, mientras la coyuntura económica frena el crecimiento de la construcción residencial.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter