Según el último informe difundido por Crédito y Caución, el uso de la IA en el sector farmacéutico está cobrando impulso por su capacidad para mejorar la eficiencia de la I+D.
El incremento de las insolvencias alcanzará el 34% en 2023 seguido de un aumento más moderado, del 19%, en 2024.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, las ventas a crédito entre empresas han caído al 49% del total de la facturación como protección frente a los efectos de la inflación.
Los acuerdos en negociación con Australia y Mercosur ampliarían la influencia de la Unión Europea en el comercio mundial y reducirían las desventajas competitivas con China y Estados Unidos.
El internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán una parte nuclear de las soluciones que impulsarán la eficiencia energética de todos los sectores en los próximos años.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el impacto de la inflación ha tenido un impacto más suave sobre el tejido productivo rumano que en otros mercados.
Según las previsiones de Crédito y Caución, Latinoamérica ha recuperado ya su PIB prepandémico pero deberá afrontar en 2023 y 2024 una ralentización del crecimiento.
La cantidad y calidad de las inversiones que atrae el mercado asiático apuntan a que se convertirá en la próxima "fábrica del mundo"
Crédito y Caución prevé que los tipos de interés del Banco de Inglaterra alcancen el 5,75% lo que supondrá un mayor lastre para el crecimiento de la economía británica.
Las empresas checas conceden plazos de pago más largos a sus clientes para fomentar las ventas en un periodo de debilidad de la demanda interna y menor crecimiento de las exportaciones.
La transición hacia energías limpias, el impulso de la agricultura regenerativa y la aplicación de la IoT y blockchain marcan las innovaciones en el sector.
La disolución de empresas registra una caída interanual del -1,2% en los ocho primeros meses del año.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, un 61% de las empresas ha incrementado el tiempo y los recursos que dedica al cobro de facturas impagadas.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el 41% de las empresas suizas ha experimentado un aumento de los plazos de pago de sus clientes.
La disolución de empresas registra una caída interanual del -0,5% en los siete primeros meses del año.
La ralentización frente al 3,2% registrado en 2022 será menos severa de lo esperado hace seis meses por la reapertura de China y la resiliencia de Estados Unidos y la Unión Europea.
El significativo endurecimiento de las condiciones crediticias provocará la desinflación y desaceleración de Estados Unidos en el segundo semestre de 2023.
En el caso de España, Crédito y Caución espera que el crecimiento del PIB alcance el 2,3% en 2023, 1,5 puntos porcentuales por encima de las previsiones de diciembre.
Las ventas B2B a crédito aumentaron un 10% gracias a la resistencia de la demanda interna y a los resultados de las exportaciones.
Crédito y Caución prevé que el crecimiento mundial de 2023 alcance el 2,2%, aún débil pero un punto porcentual por encima de lo esperado hace seis meses.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter