La economía mundial se ha mostrado resistente pero el endurecimiento monetario y la evolución de los precios tendrán su impacto sobre la demanda de familias y empresas en 2024.
Las perspectivas económicas mundiales, los elevados precios de la energía y la debilidad de la demanda impactan los mercados metalúrgicos
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, solo el 37% de las facturas B2B se pagan en el plazo acordado en Canadá, 15 puntos porcentuales menos que hace un año.
La debilidad de la demanda ralentiza el desempeño del sector, cuyas oportunidades a medio y largo plazo se centran en las transiciones ecológica y digital de sus clientes.
De acuerdo con el último Estudio de Crédito y Caución e Iberinform, el 10% de las empresas no aplica una política de riesgos para gestionar la prospección de clientes.
El Barómetro de Prácticas de Pago 2023 difundido por Crédito y Caución muestra una creciente prudencia entre las empresas japonesas a la hora de vender a crédito.
La ingeniería civil impulsa el desempeño global de la industria, mientras la coyuntura económica frena el crecimiento de la construcción residencial.
La disolución de empresas registra una caída interanual del -3,6% en los once primeros meses del año.
Según el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 57% de las empresas sufre impactos negativos de la morosidad.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, solo el 4% del crédito comercial que los proveedores conceden a sus clientes resulta impagado en Austria.
La presión sobre los ingresos de los hogares debilita la demanda automoción, aunque las ventas de vehículos eléctricos cobran impulso.
El 29% de las empresas no ha oído hablar de la propuesta para establecer un plazo máximo único de pago en la Unión Europea y sancionar su incumplimiento.
Un 56% de las ventas a crédito en India está afectada por retrasos en los pagos y las deudas incobrables suponen el 7% del total.
La compleja situación de la economía global y la evolución de los precios de los alimentos impacta en el desempeño del sector.
El sector minorista deberá equilibrar en esta campaña sus niveles de inventario, necesidades de circulante, estructura de costes y optimización de la cadena de suministro.
Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 77% de las empresas debe aceptar plazos superiores a los deseados y solo el 50% cobra a menos de 60 días.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago, solo el 27% de las empresas eslovacas anticipa una mejora de las prácticas de sus clientes, casi a la par del 26% que espera un deterioro.
El 84% de las empresas detecta un deterioro en los niveles de solvencia o liquidez de sus clientes, de acuerdo con la oleada de otoño del estudio impulsado por Crédito y Caución e Iberinform.
Crédito y Caución prevé que las Tecnologías de la Información y la Comunicación se conviertan en uno de los sectores manufactureros de más rápido crecimiento en 2024 y 2025.
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el 37% de las facturas B2B se paga fuera del plazo acordado en China y un 4% resulta impagado.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter