Según el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 57% de las empresas sufre impactos negativos de la morosidad
Europa del Este afrontará una recesión del 2,8% en 2022 y el crecimiento en Asia emergente se ralentizará hasta el 5%.
Los mayores incrementos se registran en la industria extractiva (250%), el sector primario (243%), la automoción (120%), comercio al por menor (42%), el sector químico (33%), alimentación (33%) y construcción (32%).
El 83% de las empresas españolas percibe el impacto del entorno económico en el riesgo de crédito de su cartera comercial.
El enfoque chino de tolerancia cero con la pandemia y la guerra en Ucrania son los dos principales riesgos a la baja para este escenario
De acuerdo con las estimaciones de Crédito y Caución el crecimiento de Alemania e Italia se verá más afectado que el de Francia, España o Países Bajos.
De acuerdo con las estimaciones de Crédito y Caución, la invasión de Ucrania recortará siete décimas del crecimiento mundial en 2022 y cuatro en 2023
2022 y 2023 estarán marcados por un incremento de las insolvencias derivado de la retirada de estímulos y la quiebra de las empresas zombis.
Los mayores incrementos se registran en la industria extractiva (300%), el sector primario (240%), la automoción (200%), el sector químico (120%), la manufactura de electrónica y TIC (100%), comercio al por menor (47%), alimentación (47%) y construcción (44%).
Crédito y Caución señala el riesgo de tensiones financieras e impago en China en los próximos años por la combinación del endeudamiento de empresas, administraciones y familias.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter