La disolución de empresas registró un crecimiento del 2,1% en los cuatro primeros meses de 2023.
El 43% de las empresas españolas percibe el impacto del incremento de los costes financieros en el comportamiento en pagos y los niveles de solvencia de su cartera comercial.
Crédito y Caución no descarta que puedan producirse nuevas quiebras bancarias, pero sí una crisis financiera comparable a 2008.
La autosuficiencia energética mejorará las balanzas de los emergentes aunque no resolverá sin otras reformas estructurales sus déficits por cuenta corriente y problemas de deuda externa.
La disolución de empresas registró un crecimiento del 5,5% en los tres primeros meses de 2023.
Crédito y Caución prevé un empeoramiento global del 49% de los niveles de insolvencia que será especialmente intenso en Norteamérica (71%) y más moderado en Europa (27%).
Las empresas más apalancadas y aquellos sectores que dependen de la capacidad para financiarse de las familias serán las más afectadas por el endurecimiento del crédito.
España está entre los cuatro mercados del mundo donde la energía solar y la eólica tienen un mayor protagonismo en la generación de electricidad.
Crédito y Caución prevé que la demanda global de gas caiga hasta situarse en 2030 un 8% por debajo de los niveles actuales.
Crédito y Caución previene de la gran volatilidad de los precios a corto plazo, en función del desarrollo de la guerra en Ucrania y la recuperación china.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter