El Sentimiento Económico mejora en España

En diciembre de 2014, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, crecen en España e Italia, y caen en Francia.
Madrid - 09-ene.-2015

 

En el mes de diciembre, el Indicador de Sentimiento Económico [ISE] se mantuvo estable por segundo mes consecutivo, sin cambios en la zona euro [100,7] y prácticamente estable en la Unión Europea [0,1 puntos hasta los 104,2]. Entre las principales economías de la zona euro, el indicador ESI aumentó  en este periodo en España [1,4] e Italia [1,3], mientras que se mantuvo sin cambios en Alemania y Países Bajos. Por el contrario, Francia disminuyó [-1,6].

Metodología

El Indicador de Sentimiento Económico, elaborado desde 1990 por la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea, es un indicador compuesto por los indicadores de confianza del sector industrial [40%], servicios [30%], consumidores [20%], construcción [5%] y comercio [5%]. El valor 100 indica siempre la media a largo plazo de la confianza económica en cada mercado. Por ello, los valores por debajo de 100 indican una desconfianza en la economía frente al nivel histórico. La estadística incluye también un índice de confianza del sector financiero, del que Crédito y Caución es panelista desde marzo de 2011.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa