Activo

Conjunto de bienes y derechos cuya titularidad pertenece a una persona física o jurídica.

El activo es uno de los elementos patrimoniales del balance de situación, junto con el pasivo y el patrimonio neto. Refleja la estructura económica, por oposición al pasivo, que refleja la estructura financiera. 

La solvencia empresarial exige que el activo (bienes y derechos de los que dispone) sea superior al pasivo (lo que se debe a terceros). La diferencia constituye el patrimonio neto.

 

Dependiendo de su liquidez, los activos pueden ser:

1) Circulantes / corrientes. Activos destinados a la actividad productiva que se consumen en el corto plazo. (p.e. insumos, inventario, tesorería, derechos de cobro a corto plazo…)

Son susceptibles de ser realizados con facilidad en dinero líquido.

La cuenta de clientes, donde se recogen las deudas de los clientes con la empresa como consecuencia de ventas a crédito por cobrar, es uno de los principales activos circulantes de una empresa. El seguro de crédito es una de las principales herramientas utilizadas para la protección de su liquidez.

2) Fijos / inmovilizados. Activos destinados a la actividad productiva que no se consumen en el corto plazo. (p.e. maquinaria, inmuebles, vehículos, derechos de cobro a medio y largo plazo…) 

Su conversión en dinero líquido no es inmediata.

En su mayoría son activos amortizables, y su valor es recalculado periódicamente, ya que disminuye por el deterioro de su uso.

 

Dependiendo de su naturaleza, los activos pueden ser:

1) Materiales / tangibles. Activos que tienen realidad física (p.e. maquinaria, inmuebles, vehículos, insumos, inventario, dinero físico...)

2) Intangibles / inmateriales. Activos que no tienen realidad física. (p.e. derechos de traspaso, marca comercial, derechos de cobro…)

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa