Bienes de consumo duraderos en los Países Bajos

Crédito y Caución observa un número importante de impagos e insolvencias. Muchas empresas de este sector han registrado pérdidas a lo largo de 2009 y en lo que llevamos de 2010.
Madrid - 17-sept.-2010

¿Cuál ha sido el comportamiento del sector de bienes de consumo duraderos en los Países Bajos en los últimos seis meses?

Si bien el consumo de los hogares está recuperándose progresivamente pasando de la contracción a un crecimiento moderado, el sector sigue estando bajo una presión extrema. Según datos del instituto de estadísticas de los Países Bajos, en mayo, el gasto en bienes de consumo duraderos aumentó sólo un 1% interanual. A pesar de los importantes acontecimientos deportivos de 2010 que han contribuido a impulsar las ventas de televisores de pantalla plana, el sector sigue sufriendo las consecuencias del bajo nivel de demanda que ha prevalecido durante los dos últimos años. Si bien los consumidores están gastando más, el sector no alimentario se ha contraído un 3,3% entre enero y mayo, con una caída de hasta el 3,8%.

¿Cuál es la actual tendencia en cuanto a morosidad, impagos e insolvencias?

Muchas empresas de este sector han registrado pérdidas a lo largo de 2009 y en lo que llevamos de 2010, siendo las empresas pequeñas las que más han sufrido el impacto de una competencia feroz. Así pues, Crédito y Caución observa un número importante de impagos e insolvencias.

¿En qué deberían fijarse en particular las empresas que venden productos a este sector?

Toda solicitud de ampliar plazos de pago debería constituir una señal de alerta, ya que puede ser un indicio de impago potencial en el futuro próximo.

¿Cuál es la perspectiva de Crédito y Caución a corto plazo para el sector de bienes de consumo duraderos?

Teniendo en cuenta las actuales incertidumbres respecto a las medidas del gobierno para reducir el déficit presupuestario, no parece probable que los consumidores aumenten el gasto a corto plazo. Al margen de una contracción continuada, Crédito y Caución también prevé una reorganización de empresas, aumentando las grandes cadenas comerciales su cuota de mercado.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa