Construcción y materiales de construcción en los Países Bajos

El sector de la construcción es una de las principales preocupaciones en los Países Bajos. Las insolvencias aumentaron un 28% interanual en el primer semestre de este año.
Madrid - 15-sept.-2010

¿Cuál ha sido el comportamiento del sector de la construcción en los Países Bajos en los últimos seis meses?

El sector de la construcción sigue constituyendo uno de los principales motivos de preocupación. Anteriormente, este sector representaba el 4% del PIB, por lo que la actual situación tiene un serio impacto en la economía del país. Según datos del instituto de estadísticas de los Países Bajos, en el primer trimestre de 2010, la construcción residencial se redujo un 44%, situándose en su nivel más bajo desde 1995, y el número de licencias de construcción se redujo un 32% en términos interanuales. El crecimiento de los préstamos para compra de vivienda es prácticamente nulo, y las ventas de casas en el primer semestre de 2010 todavía debe recuperarse del bajo nivel en que se situaron en 2009.

Al margen de la construcción como tal, se produce un impacto inevitable en sectores como las tiendas de bricolaje, equipamiento y mobiliario de interior, que han sufrido una contracción interanual superior al 5% entre enero y mayo de 2010.

¿Cuál es la actual tendencia en cuanto a morosidad, impagos e insolvencias?

Existe un número elevado de casos de morosidad e impagos y, naturalmente, Crédito y Caución busca, a través del Grupo Atradius, información financiera actualizada sobre los compradores de este sector con el fin de evaluar con precisión la cobertura de seguro de crédito que la empresa puede ofrecer razonablemente y las recomendaciones que puede proporcionar a sus clientes.

Para contextualizar la actual tendencia, mientras las insolvencias en el sector de la construcción aumentaron un 28% interanual en el primer semestre del año, representan el doble de las registradas en el período de 2006 a 2008. Sin embargo, vista la magnitud de la caída del sector, las cifras actuales no son demasiado desalentadoras. De hecho, los indicios apuntan a que muchas compañías tienen la solidez financiera suficiente para adaptarse a la actual realidad del mercado.

¿En qué deberían fijarse en particular las empresas que venden productos a este sector?

Es necesario prestar atención a indicios de conflicto por parte del comprador, ya sean legales o de otra índole, y a las solicitudes de ampliación de los plazos de pago, y resolver dichas cuestiones de forma inmediata, ya que a menudo constituyen estratagemas para ocultar la incapacidad para pagar.

¿Cuál es la perspectiva de Crédito y Caución a corto plazo para el sector de la construcción?

La perspectiva depende de las decisiones que adopte el nuevo gobierno, en particular a la hora de disipar las incertidumbres respecto al futuro de las deducciones fiscales para los intereses de las hipotecas. Si se mantiene la actual política de deducciones, Crédito y Caución prevé una mejora significativa en el mercado, tras dos años de contracción. Sin embargo, si se mantiene la incertidumbre, también se mantendrá el bajo nivel de ventas.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa