La deuda de los exportadores de petróleo continúa creciendo

Crédito y Caución alerta de que la alta vulnerabilidad de las economías del Golfo a los precios del petróleo podría erosionar sus riesgos de crédito.

Madrid - 27-feb.-2018

 

Crédito y Caución ha hecho público un informe donde alerta de la alta vulnerabilidad de las economías del Golfo a la evolución de los precios del petróleo y el gas. De acuerdo con las cifras del estudio centrado en las seis economías que forman el Consejo de Cooperación del Golfo -Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos- , el 76% de las exportaciones, el 61% de los ingresos públicos y el 27% del PIB están relacionadas con los hidrocarburos. El análisis individualizado de estos tres indicadores “indica una alta vulnerabilidad” en todas las economías de la zona.

 

 

El informe señala que los países del Golfo “han iniciado planes nacionales de desarrollo para diversificar sus economías más allá de los hidrocarburos”, pero se trata de “un proceso muy gradual” que no ha conseguido “reducir las vulnerabilidades” de estas economías derivadas de su dependencia de las materias primas. Además, el informe alerta de que “el último rebote de los precios desde su punto más bajo ha reducido el sentido de urgencia para llevar a cabo estas reformas”.

De acuerdo con el informe, entre 2018 y 2025 cabe esperar un crecimiento progresivo de los precios del petróleo, aunque “muy por debajo de los niveles vistos al principio de esta década”. Esta evolución, que situará el precio del barril en 2025 entre los 72 y 83 dólares, “supondrá un respiro para los países exportadores” pero será insuficiente para equilibrar sus cuentas públicas. De no profundizarse en las reformas, el informe señala que la disminución progresiva de las reservas y el encarecimiento del crédito “podrían incrementar los riesgos de crédito durante este período, especialmente a medida que los niveles de deuda pública continúen aumentando”. El informe alerta de que el crecimiento de las energías renovables a costa de la demanda de combustibles fósiles “podría llegar mucho más rápido de lo esperado, ya que los avances tecnológicos son imposibles de predecir” una razón adicional para que “los exportadores de energía continúen preparándose para esta transformación del mix energético”.

El estudio señala a Catar como la única de estas economías que ha logrado estabilizar su deuda pública en 2017 y considera especialmente urgente la necesidad de adoptar medidas en Bahréin, cuyo nivel de deuda pública alcanzará el 90% en 2025.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa